El Laboratorio de Biotecnología forma parte del Instituto de Procesos Físicos, Químicos y Biotecnológicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
Quince estudiantes de la Facultad de Ingeniería participaron de una visita exclusiva para mujeres a la planta de HOLCIM en Capdeville. La iniciativa, impulsada por la empresa y acompañada por la Facultad, buscó promover la inclusión y el desarrollo profesional femenino en la industria.
La experiencia permitió acercar a los futuros ingenieros en Recursos Naturales Renovables conocer de cerca los desarrollos que la Facultad de Ingeniería impulsa para la recuperación de suelos contaminados y el monitoreo de la calidad del aire.
Comenzó la inscripción para presentar propuestas de Prácticas Sociales Educativas en la UNCUYO
Los equipos interdisciplinarios de las Unidades Académicas e institutos de la Universidad Nacional de Cuyo, en conjunto con organizaciones sociales e instituciones públicas, podrán presentar propuestas para implementar prácticas en espacios curriculares. Hasta el 20 de noviembre están abiertas las inscripciones y los interesados tendrán instancias para realizar consultas.
Se realizó la premiación de la 3° edición de las Olimpiadas Interfacultades de la Universidad Nacional de Cuyo, que convocaron a más de 2.000 estudiantes de 14 unidades académicas e institutos, y abrió la participación a personal universitario.
En una entrevista para el programa "Entretanto" de Señal U, la ingeniera María Ruth Clausen, responsable del Laboratorio de Análisis Químicos de la Facultad de Ingeniería, compartió cómo desde la Secretaría de Vinculación se impulsan proyectos que transforman el conocimiento académico en soluciones reales para la comunidad.
En el marco de la materia optativa Crítica de la Arquitectura, el jueves 16 de octubre en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, el Arq. Adrián Gasparoni expondrá acerca del panorama actual de la arquitectura en el país, a través de su trabajo en BEAT y los viajes de estudio que dirige. Los interesados en participar podrán hacerlo de manera presencial o virtual.
El programa de extensión financiará proyectos anuales que promuevan y acompañen procesos socioeducativos en territorio. Se destinarán hasta 400 mil pesos para cada iniciativa que articulen miembros de la comunidad UNCUYO, organizaciones sociales e instituciones públicas.
Desde abril de este año, se lleva adelante una campaña de concientización que tiene como objetivo promover el respeto hacia las personas con discapacidad, y fortalecer una cultura universitaria basada en la empatía, la accesibilidad y la igualdad de oportunidades.
La Biblioteca invita a recorrer una muestra de pinturas realizadas por la Ing. Adriana Román, egresada de la Facultad, quien fusiona técnica y arte en obras inspiradas en la tradición aborigen australiana. Podrá visitarse hasta el 30 de noviembre en la Sala de Lectura.
En el marco del acuerdo colaborativo que posee la UNCUYO e IMPSA se realizó un encuentro y visita institucional a las instalaciones que la empresa tiene en Godoy Cruz.
Este servicio facilita el acceso a bibliografía actualizada en formato digital, desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Para acceder al contenido fuera del campus de la universidad, los interesados deberán acercarse a Biblioteca, a fin de activar la suscripción electrónica.
Nueva convocatoria para cubrir cargos docentes en asignaturas de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Petróleo, Arquitectura y la Licenciatura en Ciencias de la Computación.
Las alumnas Giuliana Parlapiano y Paloma Guzmán Casado, obtuvieron el 1° y 3° premio en la categoría Obra Proyectada, del certamen organizado por la Red Edificar junto al Colegio de Arquitectos de Mendoza.
El viernes 22 de agosto, en el Cine Teatro Plaza de Godoy Cruz, se realizó el acto de Colación de Grado de los egresados y egresadas de las carreras de Ingenierías, Arquitectura y Ciencias de la Computación. También recibieron sus diplomas los profesionales que finalizaron sus carreras de posgrado.
El Ing. Eladio Juan Bassa, desarrollador de esta tecnología aplicada a la industria del petróleo, abordará su origen, funcionamiento, ventajas operativas, aplicaciones y experiencias de implementación. Será el lunes 25 de agosto en la Facultad de Ingeniería.
El 8 de agosto desde las 9 h en el Parque TIC UNCUYO, comenzará esta propuesta que busca ofrecer soluciones a desafíos vinculados al uso eficiente del agua. El grupo que resulte ganador obtendrá un premio económico.
La Dirección del Centro de Información y Documentación, comunica que debido al periodo de receso invernal, se ha establecido que los préstamos especiales de material bibliográfico se realizarán desde el 1 al 4 de julio, de 8 a 19h.