La Ing. Sonia Ester Yasinski presentará su trabajo denominado Gestión estratégica organizacional con aplicación en las Ferias Francas de la provincia de Misiones. La actividad se podrá seguir a través de Youtube.
Se podrán presentar noticias, documentos de interés y trabajos de investigación significativos para la provincia de Mendoza. Hasta el 24 de junio hay plazo para enviar las propuestas.
El viernes 18 de marzo, la Ing. Florencia Ferro presentará su trabajo “Inteligencia de Negocios aplicado al desempeño de los Procesos Logísticos de PyMES a fin de optimizarlos y disminuir Costos asociados”.
El Ing. Franco Quiroga presentará su trabajo "Implementación de un Plan de Mejora Continua del Proceso Logístico de la Documentación Técnica de Gobierno elaborada por el Departamento de Ingeniería de la Fuerza Aérea Argentina”.
El estudiante de Ingeniería en Mecatrónica Augusto Capone desarrolló esta investigación en el Center Europe Stuttgart Laboratory (SL1) de SONY en Alemania.
El Lic. Nicolás Guerra presentará su trabajo titulado “Metodología Logística a partir del Análisis de Costos”. Será el 9
de abril a las 17:30hs en modalidad virtual.
La Ing. Denises Vanessa Burgos Vélez y el l Ing. Boris Fernando Floril Rodríguez presentarán de forma virtual sus trabajos finales de la carrera de Posgrado.
Los alumnos William Alfaro y Diego Alvarado presentaron su Proyecto Final de Estudios de Ingeniería en Mecatrónica, que se centró en el análisis, desarrollo, simulación y construcción de modelos fabricados con impresora 3D de bajo costo.
Los estudiantes Ariel Salassa y Francisco Tinelli defenderán su trabajo titulado "Laboratorio Virtual de Robótica: entorno integrado de simulación, teleoperación y realidad aumentada", el lunes 16 de marzo a las 17.00.
Un equipo de investigadores de la facultades de Ingeniería y Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo, en conjunto con médicos y kinesiólogos del Servicio de Rehabilitación del Hospital Lencinas, desarrollan un proyecto de elaboración de prótesis y ortesis de manera más rápida y efectiva que la tradicional, utilizando tecnologías de escaneo computarizado e impresión 3D.
La Ing. Diana Laura Yelós presentará su trabajo “Detección de radiación de Cherenkov en la atmósfera con fotomultiplicadores de silicio”. Aplicación al estudio de refuncionalización de los Telescopios Cherenkov de CASLEO.
La Ingeniera Silvia Clavijo presentará su trabajo “Recubrimientos Bioactivos a base de Biopolímeros y Partículas Inorgánicas obtenidos por Deposición Electroforética: Fabricación Y Caracterización”. Será el miércoles 3 de abril en la Facultad de Ingeniería.
El sábado 03 de noviembre, Jérôme Gornik presentará su trabajo “Implementación de la Gestión de Inventarios y Reducción de Stocks de Almacén basado en la Teoría de Características Logísticas”.
El Mgtr. Ing. Odin Auer, aprobó con Mención de Honor su trabajo de tesis sobre confiabilidad en sistemas de distribución eléctrica en redes de media tensión. En una charla con el área de Prensa y Comunicación Institucional de la Facultad, contó el valor de la formación de posgrado.