Las Becas Manuel Belgrano proporcionan un incentivo económico para que jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos realicen una tecnicatura o una carrera universitaria en una disciplina estratégica para el desarrollo económico y productivo del país.
Se llama a concurso entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, para cubrir cargos vacantes de Ayudante de Segunda en asignaturas de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Mecatrónica y Arquitectura.
Los días 9 y 10 de abril, en la NAVE Cultural de Ciudad de Mendoza, se realizará un encuentro que tendrá como objetivo generar espacios de difusión y formación técnica sobre economía circular para una construcción sostenible, promoviendo el intercambio de herramientas y conocimientos para el desarrollo de dicha industria.
Tendrá como objetivo informar los requisitos para acceder a las Prácticas Profesionales Supervisadas, las tareas que se realizan en las mismas, y las formas de vinculación con las empresas. Se realizará el viernes 08 de marzo de forma virtual.
El jueves 7 de marzo se realizará una reunión virtual dirigida a estudiantes de Ingeniería Civil, Industrial, en Petróleo y Mecatrónica que deseen cursar esta materia que se dictará en el primer semestre.
Durante la primera semana de clases del ciclo lectivo 2024, el área Inglés tomará exámenes de acreditación a todos aquellos ingresantes a las carreras de Ingeniería Industrial, Civil y Licenciatura en Ciencias de la Computación, que así lo deseen por tener conocimientos previos acordes a los programas respectivos. Los/as alumnos/as de Ingeniería en Petróleo y Mecatrónica, podrán dar este examen a comienzos del segundo semestre.
Secretaría Académica informa que hasta el 01 de marzo, a través de un formulario online, los/as estudiantes podrán realizar solicitudes de cambio al nuevo Plande Estudios dentro de su carrera, para cursar las asignaturas de primer año que comienzan en el primer semestre del 2024.
La carrera de posgrado tiene una modalidad de cursado personalizada, y está abierta a todas las áreas de la ingeniería. Las inscripciones están abiertas todo el año.
En marzo comenzará el cursado de la 20ª edición de esta propuesta dirigida a profesionales de todas las carreras, que buscan desarrollar habilidades específicas en la gestión eficiente de proyectos.
Se llama a concurso entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, para cubrir cargos vacantes de Ayudante de Segunda en asignaturas de Ciencias Básicas, y las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Mecatrónica, en Petróleo y Arquitectura.
La Facultad de Ingeniería de la UNCUYO comunica los doctorados, maestrías, diplomaturas y especializaciones que iniciarán sus actividades en el primer semestre de 2024.
Los alumnos Facundo Cárdenas, Mariano Cereda, Renzo Guarise, Lucas Trubiano y Franco Palau defendieron sus respectivos trabajos finales de estudio de la carrera.
Tendrá como objetivo informar los requisitos para acceder a las Prácticas Profesionales Supervisadas, las tareas que se realizan en las mismas, y las formas de vinculación con las empresas. Se realizará el lunes 27 de noviembre de forma presencial y virtual.
Se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cargos docentes en diversas asignaturas para la carreras de Ingeniería de Petróleo, Mecatrónica, Industrial y la Licenciatura en Ciencias de la Computación. El jueves 23 de noviembre se realizará una reunión informativa virtual.
La visita tuvo como objetivo conocer las obras que actualmente se están ejecutando en el predio, las cuales brindan una oportunidad de aprendizaje poco usual en nuestra provincia, considerando que se desarrollan en un espacio cuyo foco es el bienestar animal.
A través del Laboratorio de Análisis Instrumental, nuestra institución participó como co-organizadora del evento que se llevó a cabo del 1 al 3 de noviembre en la provincia de Mendoza.
El lunes 13 de noviembre, en el marco de la cátedra Emprendedorismo e Innovación, alumnos, alumnas y docentes de las carreras de Ingeniería Industrial
y Mecatrónica visitaron la empresa Dervinsa, de gestión japonesa y chilena, en Palmira, San Martín.
El acto tuvo lugar este viernes 20 de octubre, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería. Asistieron autoridades de gestión, funcionarios y familiares de los y las flamantes profesionales.
La actividad se realizó en el marco de la cátedra de Emprendedorismo e Innovación, con la finalidad que los alumnos y alumnas llevaran a cabo diversos ejercicios sobre herramientas para crear mejores impactos ambientales y sociales,con referentes de la empresa y del Instituto de Desarrollo Rural.