Alumnos y alumnas de la cátedra Comercialización de la carrera Ingeniería Industrial, presentaron trabajos que tienen como objetivo formular estrategias de innovación de productos y servicios con impacto económico, social y ambiental.
El acto tuvo lugar el viernes 14 de junio en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería. Asistieron autoridades de gestión, funcionarios y familiares de los y las flamantes profesionales.
El ing. Pablo Sánchez Cuenca presentará su trabajo titulado “Principios fundamentales para la elaboración de un Protocolo Logístico para situaciones de desastres naturales y de emergencia en la provincia de Mendoza”, dirigido por el Mgtr. Antonio Mangione.
El acto tuvo lugar el viernes 31 de mayo en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería. Asistieron autoridades de gestión, funcionarios y familiares de los y las flamantes profesionales.
Se llama a concurso entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, para cubrir cargos vacantes de Ayudante de Segunda en asignaturas de Ciencias Básicas, y las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Mecatrónica, en Petróleo y Arquitectura.
El próximo 6 de junio, en el marco de la conmemoración del Día de la Ingeniería Argentina, se realizará en nuestra casa de estudios un evento que pretende reunir a estudiantes, docentes, graduados y destacadas empresas e instituciones en un ambiente colaborativo y de innovación.
La actividad está destinada a estudiantes de ingeniería Industrial y Mecatrónica. Tendrá lugar el lunes 20 de mayo, a las 17h, en el anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería.
El Ing. Leopoldo López Lastra presentará su trabajo titulado “Modelo para la optimización de recursos en un Servicio de Emergencia Hospitalaria de Alta Complejidad”, dirigido por la Dra. Lorena Andrea Bearzotti, y codirigido por el Dr. Raymundo Forradellas.
Alumnos y alumnas de la Facultad de Ingeniería se interiorizaron sobre el trabajo que se realiza en el Centro Verde de Guaymallén, en el marco de un proyecto de Prácticas Sociales Educativas que se desarrolla en conjunto con estudiantes de Ciencias Económicas y Filosofía y Letras.
Las Becas Manuel Belgrano proporcionan un incentivo económico para que jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos realicen una tecnicatura o una carrera universitaria en una disciplina estratégica para el desarrollo económico y productivo del país.
Se llama a concurso entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, para cubrir cargos vacantes de Ayudante de Segunda en asignaturas de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Mecatrónica y Arquitectura.
Los días 9 y 10 de abril, en la NAVE Cultural de Ciudad de Mendoza, se realizará un encuentro que tendrá como objetivo generar espacios de difusión y formación técnica sobre economía circular para una construcción sostenible, promoviendo el intercambio de herramientas y conocimientos para el desarrollo de dicha industria.
Tendrá como objetivo informar los requisitos para acceder a las Prácticas Profesionales Supervisadas, las tareas que se realizan en las mismas, y las formas de vinculación con las empresas. Se realizará el viernes 08 de marzo de forma virtual.
El jueves 7 de marzo se realizará una reunión virtual dirigida a estudiantes de Ingeniería Civil, Industrial, en Petróleo y Mecatrónica que deseen cursar esta materia que se dictará en el primer semestre.
Durante la primera semana de clases del ciclo lectivo 2024, el área Inglés tomará exámenes de acreditación a todos aquellos ingresantes a las carreras de Ingeniería Industrial, Civil y Licenciatura en Ciencias de la Computación, que así lo deseen por tener conocimientos previos acordes a los programas respectivos. Los/as alumnos/as de Ingeniería en Petróleo y Mecatrónica, podrán dar este examen a comienzos del segundo semestre.
Secretaría Académica informa que hasta el 01 de marzo, a través de un formulario online, los/as estudiantes podrán realizar solicitudes de cambio al nuevo Plande Estudios dentro de su carrera, para cursar las asignaturas de primer año que comienzan en el primer semestre del 2024.
La carrera de posgrado tiene una modalidad de cursado personalizada, y está abierta a todas las áreas de la ingeniería. Las inscripciones están abiertas todo el año.
En marzo comenzará el cursado de la 20ª edición de esta propuesta dirigida a profesionales de todas las carreras, que buscan desarrollar habilidades específicas en la gestión eficiente de proyectos.
Se llama a concurso entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, para cubrir cargos vacantes de Ayudante de Segunda en asignaturas de Ciencias Básicas, y las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Mecatrónica, en Petróleo y Arquitectura.