Se desarrollará el miércoles 6 de julio a partir de las 16, y contará con exposiciones de los temas de investigación que desarrollan los doctorandos de la carrera de posgrado.
La actividad tiene por finalidad generar un espacio de divulgación y discusión de los temas de investigación que desarrollan los doctorandos de la carrera de posgrado. Tendrá lugar este miércoles 29 de junio, a partir de las 16.
La iniciativa tiene una duración de 18 meses, y está orientada a estudiantes próximos a graduarse o recientes egresados de las carreras de Ingeniería civil, electromecánica, eléctrica, electrónica, industrial, mecánica y química.
La actividad tiene por finalidad generar un espacio de divulgación y discusión de los temas de investigación que desarrollan los doctorandos de la carrera de posgrado. Este miércoles 22 de junio se realizará el segundo encuentro.
Está destinada a alumnos/as de 3°, 4° y 5° año, que podrán postularse para desarrollar tareas en distintas empresas por períodos de 6 meses a un año. Hay plazo para inscribirse hasta el 6 de junio.
Se realizará los días 26, 27 y 28 de mayo vía Zoom. Emprendedores/as, y desarrolladores/as podrán elaborar soluciones innovadoras a desafíos empresariales. El equipo ganador recibirá un premio de 100.000 pesos. Inscripciones abiertas.
En el marco de la cátedra Sistemas de Información, de la carrera de Ingeniería Industrial, Luis J. Canessa abordó conceptos referidos a la historia del Bitcoin, el presente del mercado y los retos futuros.
Luis J. Canessa, Gerente General de Athena Bitcoin, abordará el fenómeno de las monedas virtuales. La actividad se desarrollará presencialmente el jueves 28 de abril, a las 16, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería.
La capacitación estuvo a cargo del profesor Philippe Bolon, quien abordó conceptos relacionados a la adquisición de imágenes y técnicas para optimizar la resolución espacial.
Está destinada a estudiantes de Ingeniería Industrial que deseen participar de una instancia de movilidad en el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Lyon. Hay tiempo para postularse hasta el 27 de abril.
La capacitación, a cargo del profesor Philippe Bolon, está dirigida a estudiantes de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería. Se realizará de forma gratuita los días 18 y 19 de abril. Los cupos son limitados.
La iniciativa está destinada a recientes egresados/as y estudiantes avanzados/as de distintas especialidades de Ingenierías y económicas en el Interior del país.
El programa impulsado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina está destinado a estudiantes de ingeniería de universidades públicas. Hay tiempo para inscribirse hasta el 20 de marzo.
Está dirigida a Graduados de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo de las carreras de ingenierías de Petróleos, Civil e Industrial. Hay plazo para postularse hasta el 10 de marzo.
El evento se desarrollará el sábado 26 de febrero en la ciudad de Mendoza, y contará con conferencias sobre diversas temáticas, múltiples talleres y visitas técnicas a empresas locales.
Se trata de un proyecto de ingeniería con un importante impacto social y ambiental que se desarrolla junto a internos de la Unidad N° VI del Penal de Jóvenes Adultos.
La actividad es organizada por el Grupo Techint y el área de Vinculación Universitaria. Se realizará de forma virtual y gratuita el jueves 16 de diciembre, a las 17.