La Biblioteca de la Facultad de Ingeniería, presenta la segunda muestra de 16 obras pictóricas de Silvia Maturano; y 6 maquetas de barcos antiguos y submarinos del Ing. José Gálvez. La exposición estará disponible hasta el viernes 20 de diciembre en la Sala de Lectura.
El evento contará con más de 15 expositores que brindarán charlas sobre infraestructura, blockchain, desarrollo de código y ciberseguridad, entre otros temas. Además, los participantes podrán hacer networking y generar vínculos con instituciones y emprendedores.
La UNCuyo, a través de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado, junto a Fulbright, invitan a participar de la UR Inspiration (Undergraduate Research Inspiration), la Conferencia Internacional de Jóvenes Investigadores, que se realizará el jueves 24 de octubre de 12 a 20 hs (hora argentina).
Cerca de 800 trabajos, científicos de renombre y eventos de divulgación, configuran esta propuesta innovadora y accesible para acercar la ciencia al público. El evento tendrá lugar entre el 1 al 4 de octubre, en la Nave UNCUYO y Nave Cultural, con entrada abierta y gratuita.
Nuestra casa de estudios, a través de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación, participó de la exposición que reunió a más de 4.000 personas en el Espacio Arizu de Godoy Cruz.
Profesores y alumnos de la carrera de Arquitectura, participan de diversas actividades en un ciclo que se desarrolla en la emblemática institución ubicada en el extremo sur del lago del Parque General San Martín.
El evento estudiantil más importante de la región, que reúne toda la oferta académica de nivel superior, se realizará el 30 y 31 de mayo, de 9 a 18, en el complejo de las Naves (UNCUYO, Cultural, Creativa y la Báscula).
El próximo 6 de junio, en el marco de la conmemoración del Día de la Ingeniería Argentina, se realizará en nuestra casa de estudios un evento que pretende reunir a estudiantes, docentes, graduados y destacadas empresas e instituciones en un ambiente colaborativo y de innovación.
La propuesta esta destinada a estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo que estén interesados en desempeñar el rol de informadores/as generales durante el evento bimodal. Hay tiempo para inscribirse desde el 18 de abril hasta el 3 de mayo a las 23:59h.
La actividad constará de 14 charlas de nivel avanzado de matemática, realizadas por expositores/as de universidades de Argentina, Estados Unidos y España. La cita será los días jueves 11 y viernes 12 de abril en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
Este año el evento se realizará del 18 al 20 de octubre en la Nave Cultural. El cronograma de actividades incluirá exposiciones de arquitectos y estudiantes, se entregarán los Premios Edificar, y habrá un reconocimiento al Arq. Rodolfo Sardí por su trayectoria en la arquitectura.
Destinada a estudiantes avanzados de la Universidad Nacional de Cuyo que estén interesados en participar como “Informadores Generales” en el evento bimodal. Hay tiempo para inscribirse hasta el miércoles 24 de mayo.
El evento ofrecerá talleres en inglés y español, y contará con la participación de estudiantes, docentes e investigadores de universidades de Argentina y Estados Unidos. Se llevará a cabo el martes 7 de febrero, de forma virtual, gratuita y con inscripción previa.
Convocan a postular proyectos de investigación y en desarrollo sobre ingeniería aplicada e innovación, para el evento que se desarrollará del 2 al 5 de noviembre en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.
La actividad tiene por finalidad generar un espacio de divulgación y discusión de los temas de investigación que desarrollan los doctorandos de la carrera de posgrado. Tendrá lugar este miércoles 29 de junio, a partir de las 16.
La convocatoria está destinada a estudiantes de la Facultad de Ingeniería que estén interesados/as en participar como informadores en el evento. Hay tiempo para inscribirse hasta el viernes 17 de junio.
La actividad centrada en la divulgación de las ciencias, propone un formato desestructurado combinando información científica, empresarial, música y arte escénico. Se realizará de froma presencial el viernes 17 de junio de 16 a 21 h en la Sala 1 de la Nave Cultural.
El evento organizado por el Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA) se realizará de forma presencial, del 13 al 15 de diciembre en el Auditorio Ángel Bustelo. La entrada es gratuita.
La UNCUYO realiza una nueva edición virtual de esta propuesta que ofrece herramientas de información para mejorar la empleabilidad de las personas. Los encuentros están previstos del 20 al 23 de octubre.
Se convoca a estudiantes de la Facultad a postular a becas para cumplir el rol de “Informadores Generales” en la Expo Educativa UNCUYO 2021 y en las Jornadas de Facultad Abierta. El desarrollo de todas las actividades y tareas se realizarán en entornos y plataformas virtuales