La Academia Nacional de Ingeniería (ANI) invita a participar, de manera gratuita y virtual, de una serie de sesiones, paneles de discusión y presentaciones de casos que aspiran a enriquecer el panorama educativo de la Ingeniería en Argentina.
Se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cargos docentes en diversas asignaturas de la carrera de Ingeniería Civil. El miércoles 22 de mayo se realizará una reunión informativa virtual.
Se seleccionarán 10 docentes para el módulo de Comprensión Lectora aplicada a las Ciencias Exactas que se desarrollará del 1 de junio al 31 de julio de 2024. Las postulaciones se recibirán hasta el miércoles 22 de mayo.
La presentación estará a cargo del Dr. Ing. Jorge Núñez Mc Leod, quien expondrá sobre las potencialidades, limitaciones e inconvenientes de las IAGs. La disertación se realizará el miércoles 8 de mayo, y se repetirá al día siguiente, en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
Hasta el 8 de mayo, docentes-investigadores y estudiantes de grado, podrán presentar iniciativas que se desarrollen en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO
Estudiantes, egresados y nodocentes pueden descargar los padrones electorales definitivos en el sitio web de las elecciones, para los comicios parciales que se realizarán el 12 de junio.
Expositores de España, Estados Unidos y Argentina se reunieron en nuestra casa de estudios, con el objetivo de debatir sobre Optimización y sus aplicaciones.
Desde el Campus de la UNCUYO, la comunidad universitaria marchará hasta la Plaza Independencia en defensa de la educación y del sistema universitario público argentino. En este marco, se invita y autoriza a docentes, estudiantes y personal de apoyo académico a participar de la movilización.
La iniciativa está destinada a docentes-investigadores y estudiantes de grado de la Facultad Ingeniería de la UNCUYO. Hasta el 2 de mayo hay plazo para postular los proyectos.
Autoridades del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza expondrán sobre la situación actual del sector hidrocarburos, energía hidráulica y minería y el Plan de Gestión respectivo, previsto para los próximos cuatro años. La cita será el jueves 18 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
El jueves 11 de abril, se desarrollará una jornada para dialogar sobre experiencias y desafíos de la implementación de la Ley Micaela; el rol de las universidades nacionales; y la importancia de la formación permanente en género y diversidad. Además, se informará la apertura de inscripciones del curso de capacitación para estudiantes.
El viernes 05 de abril, de 11 a 16h, se instalará un stand de la EDIUNC en la biblioteca de la Facultad de Ingeniería, en el que se ofrecerán descuentos especiales a la comunidad de la UNCUYO en todos los libros de la editorial.
La actividad constará de 14 charlas de nivel avanzado de matemática, realizadas por expositores/as de universidades de Argentina, Estados Unidos y España. La cita será los días jueves 11 y viernes 12 de abril en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
La Biblioteca de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO convoca a docentes y estudiantes a suscribirse a las plataformas
de colecciones digitales multidisciplinarias.
Se llama a concurso entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, para cubrir cargos vacantes de Ayudante de Segunda en asignaturas de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Mecatrónica y Arquitectura.
La charla estará a cargo de los profesores Rajiv Dubey y Robert García, y está dirigida especialmente a estudiantes avanzados de Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica. Se realizará el miércoles 6 de marzo, a las 11, en el aula de Conectividad.
La convocatoria está abierta para todos los claustros de la Facultad de Ingeniería, personal de seguridad y de limpieza. No es necesario tener experiencia en canto o actividad coral previa, sólo ganas de cantar y disfrutar un buen momento.
Se informa a la comunidad de la Facultad de Ingeniería, que desde el 22 de diciembre no habrá actividad académica debido al receso estival. Mientras que la atención administrativa se extenderá hasta el viernes 29 de diciembre.
La Sra. Decana, Ing. Patricia Infante; y el Sr. Vicedecano, Ing. Mario Sánchez, tienen el agrado de invitar a docentes, investigadores, vinculadores y personal de apoyo académico a celebrar juntos la culminación del año.