Autoridades del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza expondrán sobre la situación actual del sector hidrocarburos, energía hidráulica y minería y el Plan de Gestión respectivo, previsto para los próximos cuatro años. La cita será el jueves 18 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
El jueves 11 de abril, se desarrollará una jornada para dialogar sobre experiencias y desafíos de la implementación de la Ley Micaela; el rol de las universidades nacionales; y la importancia de la formación permanente en género y diversidad. Además, se informará la apertura de inscripciones del curso de capacitación para estudiantes.
El viernes 05 de abril, de 11 a 16h, se instalará un stand de la EDIUNC en la biblioteca de la Facultad de Ingeniería, en el que se ofrecerán descuentos especiales a la comunidad de la UNCUYO en todos los libros de la editorial.
La actividad constará de 14 charlas de nivel avanzado de matemática, realizadas por expositores/as de universidades de Argentina, Estados Unidos y España. La cita será los días jueves 11 y viernes 12 de abril en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
La Biblioteca de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO convoca a docentes y estudiantes a suscribirse a las plataformas
de colecciones digitales multidisciplinarias.
Se llama a concurso entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, para cubrir cargos vacantes de Ayudante de Segunda en asignaturas de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Mecatrónica y Arquitectura.
La charla estará a cargo de los profesores Rajiv Dubey y Robert García, y está dirigida especialmente a estudiantes avanzados de Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica. Se realizará el miércoles 6 de marzo, a las 11, en el aula de Conectividad.
La convocatoria está abierta para todos los claustros de la Facultad de Ingeniería, personal de seguridad y de limpieza. No es necesario tener experiencia en canto o actividad coral previa, sólo ganas de cantar y disfrutar un buen momento.
Se informa a la comunidad de la Facultad de Ingeniería, que desde el 22 de diciembre no habrá actividad académica debido al receso estival. Mientras que la atención administrativa se extenderá hasta el viernes 29 de diciembre.
La Sra. Decana, Ing. Patricia Infante; y el Sr. Vicedecano, Ing. Mario Sánchez, tienen el agrado de invitar a docentes, investigadores, vinculadores y personal de apoyo académico a celebrar juntos la culminación del año.
Se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cargos docentes en diversas asignaturas para la carreras de Ingeniería de Petróleo, Mecatrónica, Industrial y la Licenciatura en Ciencias de la Computación. El jueves 23 de noviembre se realizará una reunión informativa virtual.
La visita tuvo como objetivo conocer las obras que actualmente se están ejecutando en el predio, las cuales brindan una oportunidad de aprendizaje poco usual en nuestra provincia, considerando que se desarrollan en un espacio cuyo foco es el bienestar animal.
La Academia Nacional de Ingeniería ha decidido reconocer anualmente a un profesor destacado, tanto en términos del impacto en sus alumnos como en la educación en Ingeniería, en general.
Con motivo del 70 aniversario de la Feria de América, realizada entre 1953 y 1954, se están llevando a cabo importantes trabajos de parte de múltiples actores que buscan poner en valor el evento y más de un centenar de construcciones entre pabellones, stands y servicios públicos que se materializaron dentro del Parque Gral San Martín.
El viernes 10 de noviembre, de 9 a 18h, se realizarán las elecciones de renovación parcial del Directorio de DAMSU. Se colocará una mesa de votación en la Facultad de Ingeniería, para que docentes y personal de apoyo académico de nuestra unidad académica y del ITU puedan efectuar su voto.
La Universidad Abierta Interamericana invita a participar de estas jornadas en las que se dictarán diversas conferencias referidas a Inteligencia Artificial, Matemática y Educación Matemática. Se realizará el miércoles 8 de noviembre, de 19 a 21.30, de manera virtual.
Una nutrida agenda de actividades tuvo la delegación de nuestra institución, que asistió al evento que se desarrolló del 11 al 13 de octubre en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (UDELAR), Uruguay.
La décimo sexta edición de la convocatoria estará abierta hasta el martes 31 de octubre. Las propuestas deben incluir a estudiantes y docentes de la UNCUYO e integrantes de organizaciones sociales e instituciones públicas. Se financiarán propuestas de hasta $200.000.