La undécima edición de este evento destinado a profesionales, investigadores, estudiantes universitarios y representantes de organismos públicos y privados, se realizará del 6 al 9 de noviembre en San Juan.
El Centro Argentino de Ingenieros pone en marcha la 23° edición del concurso anual que premia trabajos de investigación y desarrollo producidos por estudiantes avanzados/as y recientes graduados/as de las carreras de ingeniería en sus múltiples campos.
El encuentro tiene por objeto reunir a profesionales que trabajen en el sector espacial, para intercambiar experiencias de los distintos proyectos que se realizan. Hasta el 1 de diciembre se podrán presentar resúmenes.
El jueves 13 de octubre inició el dictado de esta nueva carrera de posgrado organizada por la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO y la Universidad Técnica de Munich (TUM), Alemania.
Susanne Von Jan, representante del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), visitó nuestra Casa de Estudios en calidad de auditora del programa Ingenieros Deutschland-Argentina (IDEAR) del Centro Universitario Argentino Alemán (CUAA), con la Universidad Técnica de Dresden de Alemania.
Convocan a investigadores a enviar sus resúmenes para la XXXVII edición del MECOM, que se llevará a cabo en Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, del 1 al 4 de noviembre de 2022.
Las capacitaciones son desarrolladas por universidades del Centro Universitario Argentino-Alemán, y tendrán una duración de entre cuatro y seis meses. Están destinadas a graduados y estudiantes avanzados.
Se convoca a estudiantes de las carreras de ingeniería de todo el país a participar de la XXI Edición del Premio Pre Ingeniería de Innovación Tecnológica 2020-2021, un reconocimiento del Centro Argentino de Ingenieros a los trabajos de investigación y desarrollo, de autoría personal o compartida. En esta oportunidad contaremos con la incorporación de la Fundación Endeavor Argentina.
Se trata de la Distinción "Oficial de las Palmas académicas de Francia" otorgada al Dr.Hugo Martínez. La distinción es ofrecida por el Ministerio de Educación francés a quiénes se destaquen en su labor por la difusión y fortalecimiento de las relaciones franco-argentinas.
El ingeniero Pablo Euillades integra el equipo de profesionales que son parte del proyecto Satélite Argentino de Observación Con Microondas (SAECOM 1B), que el domingo pasado fue lanzado desde Cabo Cañaveral.
Este 1 de julio se festeja el Día del Arquitecto Argentino, fecha en que la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) decidió fijar como oportunidad para reflexionar y celebrar la tarea de estos profesionales.
El Comité Argentino de Presas, organiza el concurso “Premio Dr. Giovanni Lombardi”, en el cual se premiará a los mejores trabajos relacionados a la Ingeniería de Presas. Está destinado a estudiantes y graduados de las carreras de Ingeniería Civil, Geología, Ciencias Ambientales, entre otras.
Por vigésimo año, el Centro Argentino de Ingenieros lleva adelante el Premio Nacional a trabajos de investigación y desarrollo, realizados por estudiantes de Ingeniería o por grupos interdisciplinarios de estudiantes universitarios en los que participen cursantes de Ingeniería.
El próximo miércoles 14 de noviembre, la empresa presentará en la Facultad de Ingeniería el Programa destinado a estudiantes y graduados de Ingeniería Industrial y Mecatrónica.
Miembros del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas se reunieron para definir la nueva Comisión Directiva que liderará el espacio en adelante. La Facultad de Ingeniería continúa ejerciendo la Vicepresidencia de la organización.
Una delegación de 87 estudiantes asistió al evento que se realizó en Tecnópolis. Los jóvenes participaron de conferencias, talleres de capacitación, y realizaron visitas técnicas a importantes empresas.
Miembros del IAPG se reunieron para definir la nueva Comisión Directiva que liderará el espacio en adelante. La Facultad de Ingeniería será Vicepresidente de la organización.