Inicia el jueves 14 de octubre, su modalidad es virtual y está destinado a docentes y personal de apoyo académico de las Unidades Académicas e Institutos de la UNCUYO.
La jornada tendrá como objetivo brindar a los/as participantes información y orientación al momento de comenzar su búsqueda laboral y enfrentar los procesos de entrevistas. Está dirigido a estudiantes y graduados de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería UNCuyo.
Se desarrollarán en modalidad virtual, con actividades asincrónicas y sincrónicas de discusión y debate sobre los trabajos presentados, los días jueves 2 y viernes 3 de diciembre de 2021. La fecha límite de presentación de trabajos es el 15 de septiembre de 2021.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado convoca a la presentación de trabajos de investigación de estudiantes de grado, egresados y estudiantes de posgrado para participar de las XXVIII Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). El evento organizado por la Universidad de Santiago de Chile, se realizará el 10, 11 y 12 de noviembre, en modalidad virtual.
La Secretaría de Gestión Económica y Servicios de la Universidad Nacional de Cuyo, comparte el procedimiento a seguir en el ámbito laboral ante la presencia de síntomas de COVID-19.
La décima edición del evento reunirá a investigadores, docentes, profesionales, estudiantes e interesados vinculados a la Ingeniería de Proyectos de Iberoamérica. Se realizará del 15 al 17 de septiembre de 2021.
Los trabajos corresponden a un plan obras que se viene desarrollando desde el 2017, con el objetivo de responder a diversas necesidades de la Facultad de Ingeniería relacionadas con la seguridad, la accesibilidad y otras demandas operativas.
El evento forma parte de la serie de simposios organizados por la Red Iberoamericana en Gestión y Aprovechamiento de Residuos (REDISA). Tendrá lugar del 20 al 24 de septiembre, en Panamá.
De forma virtual, estudiantes de la cátedra Arquitectura II - Taller de Integración Proyectual, presentaron sus ideas de proyectos ante docentes, compañeros y representantes del municipio del Sur de Mendoza.
La actividad está dirigida a estudiantes avanzados y graduados de todas las carreras. Se desarrollará en cuatro encuentros virtuales, a partir del 25 de septiembre.
El Área de Políticas Públicas de la UNCuyo desarrolló un innovador manual didáctico con recomendaciones e instrumentos para tener en cuenta y aplicar a la hora del llamado Home office.
Está dirigido a estudiantes y recientes graduados de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. Tendrá lugar el jueves 25 de junio, a las 19h, de forma virtual.
La Arq. Melisa Inés Podestá presentó su Trabajo Final Integrador, convirtiéndose así en la primer egresada de la carrera de posgrado que comenzó a dictarse en la Facultad de Ingeniería en 2016.
El próximo miércoles 18 de septiembre se dictará el curso Metodología 5S, destinado a personal docente y no docente de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
Los miércoles 4 y 18 de septiembre se dictará el curso Metodología 5S, destinado a personal docente y no docente de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
La ingeniera Nazareth Ayelén Vezzani presentará su trabajo “Marco teórico para determinar la distribución potencial de los bosques de Ochetophila trinervis (chacay) en Mendoza”.