El Dr. Ing. Jorge E. Núñez Mc Leod, profesor titular de la cátedra Investigación Operativa de la carrera de Ingeniería Industrial, creó un ChatBot orientado a responder diversas preguntas que realizan los alumnos y alumnas que cursan la asignatura.
La conferencia estuvo a cargo de la Dra. Ing. Selva S. Rivera y el Dr. Ing. Jorge E. Núñez Mc Leod, quienes reflexionaron sobre las potencialidades y limitaciones de la tecnología actual, y brindaron sugerencias para el uso correcto de diversas aplicaciones.
La Dra. Ing. Selva Rivera y el Dr. Ing. Jorge Núñez Mc Leod expondrán sobre los alcances, limitaciones y falencias de las Inteligencias Artificiales Generativas. La cita es el miércoles 31 de mayo, a las 14h, en el Anfiteatro Oeste de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
El Dr. Ing. Jorge Núñez Mc Leod abordó diversos conceptos que pretendieron dar respuesta a la pregunta: ¿Una Inteligencia Artificial puede ser Creativa?
El docente e Investigador de la Facultad de Ingeniería, Carlos Catania, será uno de los expositores del encuentro que tiene como objetivo ofrecer herramientas innovadoras para la gestión de proyectos.
El Dr. Ing. Jorge Núñez Mc Leod, docente de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, expondrá sobre cómo se puede implementar o incorporar la creatividad en los desarrollos de Inteligencia Artificial. La charla se realizará el miércoles 26 de abril de forma gratuita.
El día domingo 11 de septiembre, la Dra. Ing. Selva S. Rivera y el Dr. Ing. Jorge E. Núñez Mc Leod presentaron en la Feria Internacional del Libro de Mendoza, su último libro ¡Eureka! La creatividad del Homo sapiens a la inteligencia artificial (Editorial Ediunc).
Un equipo compuesto por profesionales de la UNCUYO y la Universidad de Harvard obtuvo el tercer lugar en un desafío internacional que apunta a poder estimar la composición celular de los tumores cancerígenos, en base a la información genética de los pacientes.
La nueva edición titulada “Inteligencia artificial y datos para optimizar la gestión”, estará a cargo de Sebastián Acevedo, especialista de Harvard en administración pública y economía digital. Será el miércoles 2 de septiembre a las 18 hs en modalidad virtual.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Laboratorio de Sistemas Inteligentes (LABSIN) de nuestra Casa de Estudios, la Facultad de Medicina e investigadores de la Universidad de Harvard para el desarrollo de un algoritmo que busca firmas genéticas.
El primer encuentro tendrá lugar este jueves 23 de abril, a las 10h, por modalidad virtual. Los interesados deberán descargar la aplicación Zoom, plataforma donde se realizará la actividad.
Este jueves 8 de noviembre comenzó la actividad, organizada de manera conjunta entre la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO y la empresa IMPSA, que desarrolla los últimos avances en torno a la temática.
El evento está destinado a profesionales, docentes y estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería y afines; así como también a personal de entidades públicas relacionados con la temática.