Secretaría Académica informa que el octavo llamado a mesas ordinarias de exámenes finales del ciclo lectivo 2022 se desarrollará del lunes 27 de febrero al sábado 4 de marzo de 2023.
Secretaría Académica informa que el séptimo llamado a mesas ordinarias de exámenes finales del ciclo lectivo 2022 se desarrollará del lunes 13 al sábado 18 de febrero de 2023.
Las mismas tienen como objetivo promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado y pregrado en carreras técnicas y científicas claves para el desarrollo económico del país y la igualdad social.
Secretaría Académica informa que el sexto llamado a mesas ordinarias de exámenes finales del ciclo lectivo 2022 se desarrollará del lunes 30 de enero al sábado 04 de febrero de 2023.
Secretaría Académica informa que el quinto llamado a mesas ordinarias de exámenes finales del ciclo lectivo 2022 se desarrollará del lunes 12 al sábado 17 de diciembre.
Turismo, colonia para niños y adultos, la apertura del predio de la pileta, música en vivo, cine, food trucks, stand up, son algunas de las propuestas novedosas para disfrutar en familia y con amigos. Desde el martes 8 de noviembre pueden anotarse a la Escuela de Verano hijos/as del personal de la Universidad y socios adherentes.
Personal de apoyo académico, docentes y estudiantes de pregrado y grado de la UNCuyo, podrán inscribir a sus hijos e hijas para participar de una vacante en los Jardines Maternales de la Universidad para el Ciclo Lectivo 2023.
Hasta el 10 de noviembre se podrán presentar las propuestas. Ésta es la décimo quinta edición de la iniciativa y las propuestas deben incluir a estudiantes y docentes de la UNCUYO e integrantes de organizaciones sociales e instituciones públicas. Los proyectos seleccionados serán financiados con hasta $100.000.
Se realizará de forma virtual, y está dirigido a estudiantes, graduados/as, Personal de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo y público en general. Comienza el martes 1 de noviembre.
La capacitación tiene como propósito la formación de los participantes en competencias asociadas al proceso de investigación. El mismo está compuesto por 7 módulos. Los/as postulantes pueden optar por cursar todo el taller o solo los módulos de su interés.
Se trata de la 18° edición de la Maestría en Ingeniería Estructural que se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán. Inicia en Marzo de 2023.
Ésta es la décimo quinta edición de la convocatoria y se encuentra abierta hasta el 3 de noviembre. Las propuestas deben incluir a estudiantes y docentes de la UNCUYO e integrantes de organizaciones sociales e instituciones públicas. Los proyectos seleccionados serán financiados con hasta $100.000.
El encuentro se realizará de forma virtual en el marco de la Diplomatura de Posgrado en Diseño y Experimentación en Espacio Público, y contará con la presencia de diseñadores y fabricantes de mobiliario urbano. Se realizará el 1 de septiembre, desde las 17hs. Interesados podrán participar vio online o asistir a la proyección de las charlas en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
La actividad se desarrollará de forma virtual el viernes 12 de agosto, de 17 a 21h, en el marco de la Diplomatura de Posgrado en Arquitectura Fenomenológica de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Cuyo.
La carrera de posgrado tiene una duración de dos años, y está destinada a profesionales de Ingeniería, Administración de Empresa, Ciencias Económicas y carreras afines. El cursado comenzará el 19 de agosto.
La propuesta de posgrado está destinada a profesionales de Ingenierías, Ciencias Económicas, Derecho, Ciencias Políticas y Ciencias Aplicadas a la Industria. El cursado comienza en agosto.
El segundo llamado a mesas ordinarias de exámenes finales se desarrollará en modalidad presencial, en el período comprendido entre el martes 26 de julio y el lunes 01 de agosto de 2022.
La carrera, orientada al campo profesional, permite abordar temas específicos vinculados al área por medio de un entrenamiento intensivo en la aplicación de nuevos conocimientos. El cursado presencial comienza en agosto.
Se realizó de forma virtual el primer encuentro del taller diseñado especialmente para el personal docente de la Facultad de Ingeniería. Continúan abiertas las inscripciones para la instancia presencial, que se realizará el lunes 13 y martes 14 de junio en nuestra Casa de Estudios.
Secretaría Académica informa que el segundo llamado especial de mesas de exámenes finales del ciclo lectivo 2022, se desarrollará en el período comprendido entre el lunes 30 de mayo y el sábado 04 de junio.