Es un taller masivo, colaborativo, con alcance arquitectónico urbano de vinculación internacional en red. Está dirigido a estudiantes de 4to, 5to y 6to año de Arquitectura. Inicia el jueves 8 de agosto.
Secretaría Académica informa que el segundo llamado de mesas de exámenes ordinarias del ciclo lectivo 2024 se desarrollará del lunes 01 al viernes 05 de julio de 2024. Las inscripciones abrirán a partir del lunes 24 de junio a través de SIU - GUARANI.
La convocatoria está abierta a ingenieros/as, licenciados/as y profesores/as que deseen ser parte del Curso de Ingreso a las diferentes carreras de la Facultad de Ingeniería. Las inscripciones serán del 10 al 14 de junio.
Del 02 al 17 de mayo se abrirán las inscripciones para aspirantes a ingresar a las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación.
Esta actividad propone experimentar y diseñar espacios arquitectónicos desde la percepción sensorial y emocional. Está dirigida a arquitectos/as, diseñadores/as, ingenieros/as y profesionales de disciplinas afines. Comienza en abril. Inscripciones abiertas.
Esta formación de posgrado ofrece la oportunidad de profundizar sobre el aprendizaje en diseño de espacio público, y de adquirir herramientas específicas para la creación de propuestas de experimentación e innovación para las ciudades contemporáneas. Comienza en marzo
La carrera de posgrado tiene una modalidad de cursado personalizada, y está abierta a todas las áreas de la ingeniería. Las inscripciones están abiertas todo el año.
Estudiantes de grado y pregrado de todos los años, como quienes cursen el preuniversitario, podrán anotarse en una única convocatoria anual, que irá del 12 de febrero al domingo 03 de marzo de 2024. La modalidad será exclusivamente online.
Secretaría Académica informa que el octavo llamado de mesas de exámenes ordinarias del ciclo lectivo 2023 se desarrollará del lunes 26 de febrero al viernes 01 de marzo de 2024. Las inscripciones abrirán a partir del sábado 17 de febrero a través de SIU - GUARANI.
La Facultad de Ingeniería de la UNCUYO comunica los doctorados, maestrías, diplomaturas y especializaciones que iniciarán sus actividades en el primer semestre de 2024.
La capacitación se realizará de forma virtual, y está dirigida a estudiantes y graduados/as de Ingeniería de cualquier especialidad; personal de la Facultad de Ingeniería y público en general. Comienza el martes 28 de noviembre.
Se encuentran abiertas las inscripciones para participar de ambos Programa, destinados a estudiantes avanzados y recientes graduados de carreras de Ingeniería.
La propuesta de posgrado está destinada a profesionales de diversas especialidades vinculadas al área de la energía. El cursado comienza en septiembre, y los estudiantes podrán optar por realizarlo de forma presencial o virtual.
Secretaría Académica informa que el tercer llamado de mesas de exámenes especiales del ciclo lectivo 2023 se desarrollará del lunes 14 al sábado 19 de agosto.
Es un taller masivo, colaborativo, con alcance arquitectónico/urbano de vinculación internacional en red. Está dirigido a estudiantes de 4to, 5to y 6to año de Arquitectura.
Los/as estudiantes podrán inscribirse al examen final de cada asignatura hasta el sábado 29 de julio. Los/as alumnos que habían realizado con anterioridad la inscripción, deberán volver a registrarla.
La carrera de posgrado tiene el objetivo de formar profesionales capacitados para afrontar los desafíos actuales que implican el cálculo, diseño y construcción de estructuras. El cursado comenzará en agosto.
Secretaría Académica informa que el tercer llamado de mesas de exámenes ordinarias del ciclo lectivo 2023 se desarrollará del lunes 31 de julio al sábado 5 de agosto. Las inscripciones abrirán a partir del sábado 22 de julio.