Se abren inscripciones para estudiantes de Ingeniería Industrial y Licenciatura en Ciencias de la Computación, que deseen participar de programas de movilidad. Hay plazo para postularse hasta el 26 de marzo
El acto tuvo lugar el viernes 19 de marzo a través de Zoom. Participaron autoridades de la Facultad de Ingeniería y familiares de los flamantes profesionales.
Alumnos de la asignatura Mecánica de los Fluidos de Ingeniería Industrial, en Mecatrónica y de Petróleos, recibieron una charla virtual acerca de Bombas Centrifugas.
Es un incentivo económico destinado a jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos que cursan carreras de la UNCUYO pertenecientes a las áreas de Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía, Gas, Minería, Movilidad y Transporte, y Petróleo. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril.
Un equipo de trabajo compuesto por la Ingeniera Agustina Galiana, egresada de nuestra Facultad, el Ing. Leandro Dinnocenzo y la Ing. María Victoria Martínez Daruich, creó equipos de desinfección que pueden eliminar en un 99% el coronavirus y otros microorganismos del aire y superficies.
Les desean a estudiantes, graduados, profesores e investigadores del sector, el Decano Daniel Fernández; la Vicedecana Patricia Infante; el Director de la Carrera de Ingeniería de Petróleos Mario Sánchez, y demás Autoridades de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
En el marco de la cátedra Emprendedorismo e Innovación, alumnos de Ingeniería Industrial y Mecatrónica realizaron una experiencia interdisciplinaria con sus pares de otras casas de estudios y emprendedores del ámbito local.
El Ingeniero Industrial, Estanislao Schilardi Puga, graduado de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, fue premiado por el Consejo Empresario Mendocino por su trabajo al frente de la Dirección de Hidrocarburos del Gobierno de Mendoza.
El mismo tiene por finalidad generar un espacio de divulgación y discusión de los temas de investigación que desarrollan los doctorandos de la carrera. Se llevará a cabo los días 19, 24, 26 de noviembre y 1 de diciembre, de forma virtual.
La actividad está dirigida a estudiantes avanzados y graduados de todas las carreras. Estará a cargo del Ingeniero Industrial, egresado de nuestra Facultad, Andres Valero.
Alfredo Iglesias obtuvo el 1er premio en el concurso de la Asociación Argentina de Control Automático, AADECA 2020. El proyecto presentado se denominó "Instalación, puesta en marcha y relevamiento mediante ensayo de repetibilidad para Robot Industrial FANUC".
Se abren inscripciones para estudiantes de Ingeniería Industrial que deseen participar del Programa de Movilidad Estudiantil ERASMUS, con el GRUPO INSA (Institute National Supérieur de Sciences Appliquées).
Está destinada a graduados y estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería Industrial, en Sistemas, en Informática y Licenciatura Ciencias de la Computación. El posgrado comenzará en abril de 2021, en la Universidad Nacional de Cuyo.
La iniciativa “Aprendizaje de oficio y cuidado del medio ambiente. Proyecto ECOESCOBAS”, de la que forman parte docentes y estudiantes, fue una de las propuestas seleccionadas en la convocatoria de Prácticas Sociales Educativas de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo.
Está destinado a profesionales de Ingeniería Industrial, Civil, Mecatrónica, Electrónica, Diseño Industrial y Arquitectura. Se realizará el jueves 18 de junio, a las 18hs.
Por razones laborales de fuerza mayor, derivadas del alto cargo que cumple el disertante, José Martín; la actividad que tendría lugar este jueves 23 de abril, se pospone para el miércoles 29 de de abril, a las 19 horas.
En una charla abierta, alumnos y egresados de la Facultad de Ingeniería comentaron las actividades académicas, culturales y sociales que realizaron en Francia, Italia y México.
Los estudiantes Ariel Salassa y Francisco Tinelli defenderán su trabajo titulado "Laboratorio Virtual de Robótica: entorno integrado de simulación, teleoperación y realidad aumentada", el lunes 16 de marzo a las 17.00.