La tercera edición del certamen federal organizado por INVAP, está dirigida a egresados/as de universidades públicas y privadas de todo el país. Serán elegibles para participar de esta convocatoria, todas las tesis de grado y posgrado de ingeniería aprobadas entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025.
Secretaría Académica informa que el 1° llamado de mesas de exámenes especiales del ciclo lectivo 2025 se desarrollará del 25 al 31 de marzo. Las inscripciones abrirán a partir del martes 18 de marzo a través de SIU-GUARANI.
El viernes 28 de febrero, el alumno Martín Cogo Belver defendió su trabajo final de la Licenciatura en Ciencias de la Computación: “Evaluación de daños en las ciudades producidos por desastres naturales utilizando Machine Learning”.
Secretaría Académica informa que el último llamado de mesas de exámenes ordinarias del ciclo lectivo 2024, se desarrollará del lunes 24 de febrero al sábado 1 de marzo de 2025. Las inscripciones abrirán a partir del lunes 17 de febrero a través de SIU-GUARANI.
Secretaría Académica informa que el sexto llamado de mesas de exámenes ordinarias del ciclo lectivo 2024, se desarrollará del lunes 16 al jueves 19 de diciembre de 2024. Las inscripciones abrirán a partir del lunes 09 de diciembre a través de SIU - GUARANI.
Del 06 al 08 de noviembre se abrirá una nueva instancia de inscripciones, en modalidad virtual, para aspirantes a ingresar a las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación.
La actividad se realizó el viernes 13 de septiembre en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería, y dio cierre a la 20° edición de esta actividad de Posgrado.
Estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO desarrollaron un dispositivo que permite representar físicamente los disparos recibidos, haciendo de esta una interfaz plenamente inmersiva. La herramienta quedará a disposición de la Policía de Mendoza, luego de un trabajo en conjunto de ajustes y mejoras.
El alumno Simón Bruno presentó su Proyecto Final de Estudios de ingeniería Mecatrónica: "Visualización y manipulación de Ontologías en Realidad Virtual", tutorado por el Ing. César Aranda. El trabajo fue desarrollado en Alemania, en el marco de una iniciativa de la Unión Europea.
Los alumnos de Ingeniería Mecatrónica, Gabriel Cabrero García y Agustín Sardi Bottino, presentaron su Proyecto Final de Estudios que utiliza herramientas de Visión Artificial para la captura de gestos de la mano y muñeca en tiempo real.
El estudiante de Ingeniería Mecatrónica, Maximiliano García Girón, defendió su trabajo final de estudios que tuvo como objetivo el desarrollo de un robot móvil operado a distancia, con capacidad de detectar y clasificar elementos peligrosos mediante visión artificial.
El estudiante de Ingeniería Mecatrónica, Valentín López, presentó un trabajo final de estudios que tuvo como objetivo investigar una forma de agregar un grado más de automatización en la interacción con el usuario, tratando de eliminar la etapa de selección de tarea y pasar directamente a los pedidos.
La alumna Luciana Costamagna, defendió su trabajo final de estudios de Ingeniería Mecatrónica, titulado “Análisis dinámico del efector final en robot serie para mejorar la estabilidad de cargas en movimiento”, dirigido por el Ing. Eric Sánchez.
En el marco de su proyecto final de estudios en Ingeniería Mecatrónica, el alumno Trajano Mena presentó un trabajo que se enfocó en optimizar la robustez, rendimiento y funcionalidad del software de simulación Ansys Mechanical.
En el marco de su proyecto final de estudios en Ingeniería Mecatrónica, el alumno Martín Tous presentó un sistema de detección, identificación y seguimiento de productos a través de visión artificial.
Los alumnos Facundo Cárdenas, Mariano Cereda, Renzo Guarise, Lucas Trubiano y Franco Palau defendieron sus respectivos trabajos finales de estudio de la carrera.
Secretaría Académica informa que el sexto llamado de mesas de exámenes ordinarias del ciclo lectivo 2023 se desarrollará del viernes 15 al jueves 21 de diciembre. Las inscripciones abrirán a partir del viernes 08 de diciembre.
Secretaría Académica informa que el cuarto llamado de mesas de exámenes ordinarias del ciclo lectivo 2023 se desarrollará del martes 21 al lunes 27 de noviembre. Las inscripciones abrirán a partir del viernes 10 de noviembre.
Secretaría Académica informa que el cuarto llamado de mesas de exámenes especiales del ciclo lectivo 2023 se desarrollará del martes 17 al lunes 23 de octubre.