Integrantes de los proyectos Mauricio López y de Prácticas Sociales Educativas, compartirán desafíos y experiencias de la práctica extensionista. Uno de los encuentros se realizará el jueves 29 de agosto en la Facultad de Ingeniería
Del 22 al 26 de julio se abrirá una nueva instancia de inscripciones para aspirantes a ingresar a las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación.
En la nota podrás encontrar la información sobre los doctorados, maestrías, especializaciones y diplomaturas que iniciarán sus actividades en el segundo semestre de 2024.
La agrupación participará de un Encuentro Coral Solidario el viernes 5 de julio, a las 20.30, en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores de Ciudad de Mendoza.
Alumnos y alumnas de la materia Diseño Estructural 3 tuvieron la oportunidad para comprender en detalle el diseño y la construcción de un edificio de oficinas y locales comerciales y la propuesta para el edificio de vivienda de alta gama; observar la aplicación práctica de los conceptos teóricos aprendidos en el aula y tomar contacto con profesionales destacados del sector.
A partir de un acuerdo celebrado entre la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, el miércoles 26 de junio se realizará un conversatorio con la exposición de los resultados y estrategias de acción en la temática de Movilidad Activa, puntualmente Ciudades de Proximidad / 15 minutos.
El curso tiene entre sus objetivos profundizar aspectos claves de la ingeniería de saneamiento y obtener una visión estratégica de la importancia de las redes de agua potable dentro del ciclo integral del agua.
El ing. Pablo Sánchez Cuenca presentará su trabajo titulado “Principios fundamentales para la elaboración de un Protocolo Logístico para situaciones de desastres naturales y de emergencia en la provincia de Mendoza”, dirigido por el Mgtr. Antonio Mangione.
Se realizó la entrega de diplomas a los y las profesionales que cursaron y aprobaron la 20° edición de esta formación de posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
La iniciativa está dirigida a docentes y egresados/as de la UNCuyo, y de otras universidades argentinas y extranjeras. La ayuda económica cubrirá hasta el 50 por ciento del arancel del posgrado.
El flamante Coro de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO tendrá su primera presentación ante el público, el próximo sábado 18 de mayo, a las 20.30, en la Sala Elina Alba de la Subsecretaría de Cultura de Mendoza.
La presentación estará a cargo del Dr. Ing. Jorge Núñez Mc Leod, quien expondrá sobre las potencialidades, limitaciones e inconvenientes de las IAGs. La disertación se realizará el miércoles 8 de mayo, y se repetirá al día siguiente, en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
Hasta el 8 de mayo, docentes-investigadores y estudiantes de grado, podrán presentar iniciativas que se desarrollen en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO
La Facultad de Ingeniería implementará un programa de actividad física con la finalidad de mejorar la salud, el bienestar en el trabajo y favorecer las relaciones interpersonales de los trabajadores y trabajadoras.
Autoridades del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza expusieron sobre la situación del sector de hidrocarburos, de energía hidroeléctrica y de minería, además del Plan de Gestión previsto para los próximos cuatro años.
La iniciativa está destinada a docentes-investigadores y estudiantes de grado de la Facultad Ingeniería de la UNCUYO. Hasta el 2 de mayo hay plazo para postular los proyectos.
Autoridades del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza expondrán sobre la situación actual del sector hidrocarburos, energía hidráulica y minería y el Plan de Gestión respectivo, previsto para los próximos cuatro años. La cita será el jueves 18 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
La carrera de posgrado tiene una modalidad de cursado personalizada, y está abierta a todas las áreas de la ingeniería. Las inscripciones están abiertas todo el año.
La convocatoria está abierta para todos los claustros de la Facultad de Ingeniería, personal de seguridad y de limpieza. No es necesario tener experiencia en canto o actividad coral previa, sólo ganas de cantar y disfrutar un buen momento.