La búsqueda se orienta a estudiantes que estén cursando las carreras de Ingeniería Industrial, Mecánica, Química, Seguridad e Higiene, Ciencias Económicas, Técnico en Petróleo, Administración de empresas, Recursos Humanos, Comunicación social, Contador Público, Ingeniería Electrónica, Geología y afines.
En el marco del Programa de Asignación de Fondos para Actividades Extracurriculares, los alumnos de Ingeniería en Mecatrónica pueden inscribirse para recibir una ayuda económica para participar del Simposio Argentino de Sistemas Embebidos (SASE) 2019. Los interesados tendrán tiempo de registrarse hasta el 10 de mayo.
El programa promueve la participación de los alumnos en proyectos colectivos en los que incorporen el conocimiento generado en las aulas. Lo hace para facilitar la integración, el compromiso social y la construcción identitaria. Hay tiempo de presentar propuestas hasta el 10 de mayo.
Por vigésimo año, el Centro Argentino de Ingenieros lleva adelante el Premio Nacional a trabajos de investigación y desarrollo, realizados por estudiantes de Ingeniería o por grupos interdisciplinarios de estudiantes universitarios en los que participen cursantes de Ingeniería.
El curso tiene como objetivo proporcionar conocimientos básicos para programar en lenguaje MATLAB y bajo el entorno Simulink. Está orientado a estudiantes, docentes y profesionales de cualquier área del conocimiento técnico.
Se encuentra disponible la Guía para Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, para facilitar el acceso y conocimiento por parte de los estudiantes a la información necesaria para el desarrollo de su vida académica. La misma brinda, además, información sobre sus derechos, obligaciones y todos aquellos datos que les serán útiles en su recorrido universitario.
El mismo brindará contenidos y prácticas para la comunicación de distintos dispositivos, como Raspberry con PCs, y lectura de datos de sensores remotos.
Es para colaborar en el desarrollo del programa “Ideas que Transforman” que financiará propuestas realizadas por estudiantes. Hay tiempo de inscribirse hasta el 15 de abril y se entregarán certificados.
El taller de Planificación y Administración del Tiempo, a cargo del Lic. Maximiliano Panero, comenzará el jueves 11 de abril. Además, se extiende el período de inscripción para los egresados y estudiantes avanzados de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo que deseen participar de la capacitación.
La actividad está destinada a egresados y estudiantes avanzados de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. La capacitación tendrá una duración de 4 encuentros. Comienza el 4 de abril.
Están dirigidas a estudiantes ingresantes de la carrera Ingeniería de Petróleos. Consisten en una mensualidad de $6.000 durante un año, y con posibilidad de renovarse durante toda la carrera.
A través de esta iniciativa, los estudiantes podrán postular para aquellas actividades extracurriculares en las que se pretende tener participación, que se realicen hasta agosto de 2019. El plazo para solicitar aval económico de una actividad vence el 1 de abril.
Hasta el jueves 28 de marzo, se encuentran abiertas las inscripciones para estudiantes de las carreras de ingeniería Civil, Industrial, Mecatrónica y de Petróleos, que tengan la intención de participar de los programas de Movilidad Estudiantil que ofrece la Facultad de Ingeniería para el 2º semestre de 2019.
El programa de Intercambio Internacional de la UNCUYO, tendrá nueve cupos exclusivos para estudiantes del programa de Becas de Ingreso y Permanencia Universitaria (BIPU) y de Pueblos Originarios, quienes podrán viajar a Chile, México y Colombia con todos los gastos cubiertos. El martes 26 de marzo a las 11, en el Cilindro Central del Cicunc, habrá una charla informativa para explicar todos los detalles.
El miércoles 20 de marzo, integrantes de la Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Industrial (AArEII), realizaron una reunión con el objetivo brindar información sobre los distintos eventos que se realizarán en el año.
Se convoca a estudiantes de las Facultades e Institutos de la UNCuyo a postularse a una beca para cumplir el rol de Tutor Estudiante Universitario (TEU), en el marco del “Proyecto NEXOS 2019: Articulación Universidad - Escuela Secundaria”. El plazo para presentarse se extiende hasta el 25 de marzo a las 12.