En el marco de la materia optativa Crítica de la Arquitectura, el jueves 16 de octubre en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, el Arq. Adrián Gasparoni expondrá acerca del panorama actual de la arquitectura en el país, a través de su trabajo en BEAT y los viajes de estudio que dirige. Los interesados en participar podrán hacerlo de manera presencial o virtual.
El programa de extensión financiará proyectos anuales que promuevan y acompañen procesos socioeducativos en territorio. Se destinarán hasta 400 mil pesos para cada iniciativa que articulen miembros de la comunidad UNCUYO, organizaciones sociales e instituciones públicas.
En la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, un grupo de alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Computación trabaja en una propuesta que combina innovación, tecnología y ciencia aplicada: el desarrollo de soluciones basadas en bases de datos grafo para la prevención de ciberataques.
Este equipo, recientemente reparado y ampliado, se utilizará para las prácticas académicas de la asignatura Operaciones Unitarias, fortaleciendo la formación de estudiantes de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Petróleo.
Este servicio facilita el acceso a bibliografía actualizada en formato digital, desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Para acceder al contenido fuera del campus de la universidad, los interesados deberán acercarse a Biblioteca, a fin de activar la suscripción electrónica.
Durante tres jornadas, decanos, decanas, directores y autoridades de las facultades y carreras de Arquitectura de las universidades nacionales, se reunieron en nuestra casa de estudios con el objetivo de debatir e impulsar políticas académicas comunes.
Profesionales de la Asociación Argentina de Carreteras, abordaron diversas temáticas en las Jornadas de Capacitación Vial que se desarrollaron en la Facultad de Ingeniería. Además, el intendente de Guaymallén presentó el proyecto de remodelación de la Ruta Nacional 7.
La empresa brindará información sobre sus iniciativas "Prácticas Educativas de Verano" y "Programa de Jóvenes Profesionales", dirigidas a estudiantes avanzados y recientes graduados de carreras de ingeniería, IT y sistemas en Mendoza. La cita será el martes 2 de septiembre, de 10 a 13hs, en la Facultad de Ingeniería UNCUYO.
El profesor Leandro Fleck Fadel Miguel, de la Universidad Federal de Santa Catarina, abordó los temas: Control de vibraciones utilizando dispositivos noveles de absorción de energía; y Análisis sísmico basado en el desempeño de sistemas de líneas de transmisión. Además, participó de ensayos en el IMERIS.
Secretaría Académica informa que del 30 de julio al 3 de agosto, a través de un formulario online, los/as estudiantes podrán realizar solicitudes de cambio al nuevo Plan de Estudios dentro de su carrera, para cursar las asignaturas de primer y segundo año que comienzan en el segundo semestre del 2025.
Del 21 al 24 de julio abrirá el segundo periodo de inscripciones para el Ingreso 2026 a las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, en Petróleo, Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación. Las inscripciones se realizarán en modalidad virtual mediante el sistema SIU GUARANÍ.
El ingeniero en Petróleos Diego Terrera, quien actualmente forma parte de Pan American Energy, desarrolló una exposición para estudiantes de la Facultad, en el marco del día de la Ingeniería Argentina.
La decana de la Facultad de Ingeniería, Esp. Ing. Patricia Infante, y el vicedecano, Ing. Mario Sánchez, saludan en su día a todas las ingenieras e ingenieros, y muy especialmente a nuestros docentes, egresados, egresadas, investigadores e investigadoras.
El martes 10 de junio, se realizará en la UNCUYO, un encuentro para debatir y reflexionar acerca del espacio que ocupa la mujer en el área de la construcción. El director de la carrera de Arquitectura, Emilio Piñeiro, será uno de los expositores. La entrada es gratuita con inscripción previa.
En el marco de la celebración por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, el viernes 23 de mayo se llevó a cabo el acto de cambio de abanderados/as y escoltas para el Ciclo Lectivo 2025.
El viernes 23 de mayo, a las 10.30, en la explanada de la Facultad, se llevará a cabo el traspaso de atributos de la bandera Nacional y Provincial, y una ceremonia de conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Además habrá números artísticos y se disfrutará de nuestro tradicional chocolate del 25 de Mayo.
Del 5 al 16 de mayo abrirá el primer periodo de inscripciones para el Ingreso 2026 a las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación. Las inscripciones se realizarán en modalidad virtual mediante el sistema SIU GUARANÍ.
La ceremonia tuvo lugar el viernes 11 de abril en el Anfiteatro Este. Asistieron autoridades de gestión, docentes, familiares y allegados de los y las flamantes profesionales.
El director de la carrera, Ing. Pablo De Simone; junto al profesor adjunto y egresado de la carrera, Ing. Mauricio Álvarez; y el estudiante avanzado, Francisco Crisafulli; participaron de una charla enriquecedora con estudiantes del Taller de Articulación Preuniversitario (TAP) de Ingeniería.