Del 28 al 30 de agosto, la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO recibió a representantes de todo el país en el marco de la 2° Reunión Plenaria Anual del Consejo de Facultades de Arquitectura de las Universidades Nacionales (CODFAUN) 2025, organizada por la carrera de Arquitectura de nuestra institución.
Durante tres jornadas, decanos, decanas, directores y autoridades de las facultades y carreras de Arquitectura de las universidades nacionales se reunieron con el objetivo de debatir y coordinar estrategias conjuntas que favorezcan el desarrollo académico, científico y profesional de la arquitectura en Argentina.
Los participantes fueron recibidos por la decana de la Facultad de Ingeniería, Esp. Ing. Patricia Infante; junto al Arq. Emilio Piñeiro, Director de la carrera de Arquitectura de la Facultad, quien además ofició de representante y anfitrión del encuentro. Ambos destacaron la importancia de que la UNCUYO sea sede de este espacio de debate e intercambio a nivel nacional.
La agenda de trabajo incluyó la presentación del Informe de Actividades 2024–2025, el análisis del Estado de la Tercera Convocatoria de Acreditación, la propuesta de la Red de Bibliotecas y Portal–Repositorio del CODFAUN, la revisión del Estatuto, y la convocatoria a elecciones para la renovación de autoridades.
Además, se desarrolló un espacio de intercambio con autoridades de FADEA, instancia de diálogo que CODFAUN viene sosteniendo en sus plenarias, y que en esta ocasión se llevó a cabo de manera presencial. En cuanto a la modalidad de trabajo, las sesiones de autoridades se realizaron de manera presencial, mientras que los Grupos Permanentes y de Acreditación trabajaron en modalidad remota.
De esta manera, la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO fue anfitriona de un encuentro que reunió a las principales autoridades académicas de Arquitectura del país, fortaleciendo los lazos de trabajo conjunto y el compromiso con una educación superior de calidad.