Saltar a contenido principal

La UNCUYO abrió la convocatoria a los Mauricio López

El programa de extensión financiará proyectos anuales que promuevan y acompañen procesos socioeducativos en territorio. Se destinarán hasta 400 mil pesos para cada iniciativa que articulen miembros de la comunidad UNCUYO, organizaciones sociales e instituciones públicas.

imagen La UNCUYO abrió la convocatoria a los Mauricio López


“Hacer extensión transforma” reza el lema de la nueva convocatoria del programa Mauricio López de la UNCUYO. Desde el Área de Articulación Social de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU), ofrecieron detalles para informar cómo postular a estos proyectos anuales.

Los proyectos de extensión constituyen procesos socioeducativos que se desarrollan en territorios donde habitan poblaciones con derechos vulnerados. Tienen como propósito construir colectivamente propuestas de trabajo que favorezcan el establecimiento de vínculos de confianza, orientados al abordaje de diversas problemáticas sociales, económicas, políticas, culturales y educativas. 

Los Mauricio López buscan promover y consolidar prácticas de extensión que faciliten el diálogo con organizaciones sociales e instituciones públicas, involucrando a la comunidad académica en procesos pedagógicos innovadores anclados en el compromiso social universitario. 

“Esta convocatoria es muy importante porque es una de las principales y más valiosas herramientas para conectar con la comunidad. La idea es financiar proyectos con hasta 400.000 pesos. También poder tener un diferencial para aquellos que hayan participado de las formaciones en extensión, poder generarles un plus a la hora de la evaluación de los proyectos, y priorizar proyectos que tengan nuevos territorios o nuevos equipos de trabajo”, expresó la responsable de Extensión Universitaria, Celeste Parrino.

Décimo octava edición

  • Pueden presentarse equipos conformados por estudiantes, docentes, personal de apoyo académico y egresados de la UNCUYO, junto con integrantes de organizaciones sociales e instituciones públicas. 

  • Se financiarán proyectos anuales con un monto máximo de 400.000 pesos, que se ejecutarán entre febrero y diciembre de 2026. 

  • La inscripción se realiza a través de este FORMULARIO - ver aquí la documentación solicitada -. Es muy importante leer atentamente el reglamento antes de hacerlo. 

  • La convocatoria cierra el 30 de octubre. Integrantes del programa ofrecerán asesoramiento el 14, 20 y 22 de octubre. La evaluación de propuestas se hará del 2 al 4 de diciembre. 

Para más información, escribir a proyectosml@uncuyo.edu.ar, consultar en http://www.uncuyo.edu.ar/articulacionsocial 

Contenido relacionado