La actividad estará a cargo del Lic. Guillermo Tello, quien abordará tópicos como el uso adecuado del lenguaje, la gestión emocional asertiva y expresión corporal. Tendrá lugar el viernes 9 de agosto, en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
Se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cargos docentes en diversas asignaturas de Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecatrónica y Ciencias Básicas. El miércoles 07 de agosto se realizará una reunión informativa virtual.
Los profesores Daniel Ambrosini, Francisco Crisafulli, Carlos Frau, Daniel Quiroga y Gonzalo Torrisi asistieron al evento que se realizó del 30 de junio al 5 de julio en Milán, Italia.
Se comunica a toda la comunidad de la Facultad de Ingeniería, que se establece el período de receso académico invernal entre el 8 y el 21 de julio. Durante este periodo no habrá actividad académica, ni administrativa, presencial ni virtual.
Estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO desarrollaron un dispositivo que permite representar físicamente los disparos recibidos, haciendo de esta una interfaz plenamente inmersiva. La herramienta quedará a disposición de la Policía de Mendoza, luego de un trabajo en conjunto de ajustes y mejoras.
El Ing. Juan Pablo Ojeda se interiorizó sobre los proyectos de ingeniería ambiental que se realizan en los laboratorios de esa casa de estudios; y presentó el Área de Sostenibilidad e Ingeniería de Residuos - CEIRS, que funciona en nuestra Facultad. La actividad se realizó en el marco de la Red de Investigación Ambiental en Educación Superior (REDIAES), financiada por la tercera convocatoria NEIES-MERCOSUR.
Alumnos y alumnas de la materia Diseño Estructural 3 tuvieron la oportunidad para comprender en detalle el diseño y la construcción de un edificio de oficinas y locales comerciales y la propuesta para el edificio de vivienda de alta gama; observar la aplicación práctica de los conceptos teóricos aprendidos en el aula y tomar contacto con profesionales destacados del sector.
La convocatoria está abierta a ingenieros/as, licenciados/as y profesores/as que deseen ser parte del Curso de Ingreso a las diferentes carreras de la Facultad de Ingeniería. Las inscripciones serán del 10 al 14 de junio.
El próximo 6 de junio, en el marco de la conmemoración del Día de la Ingeniería Argentina, se realizará en nuestra casa de estudios un evento que pretende reunir a estudiantes, docentes, graduados y destacadas empresas e instituciones en un ambiente colaborativo y de innovación.
La iniciativa está dirigida a docentes y egresados/as de la UNCuyo, y de otras universidades argentinas y extranjeras. La ayuda económica cubrirá hasta el 50 por ciento del arancel del posgrado.
La Academia Nacional de Ingeniería (ANI) invita a participar, de manera gratuita y virtual, de una serie de sesiones, paneles de discusión y presentaciones de casos que aspiran a enriquecer el panorama educativo de la Ingeniería en Argentina.
Se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cargos docentes en diversas asignaturas de la carrera de Ingeniería Civil. El miércoles 22 de mayo se realizará una reunión informativa virtual.
Se seleccionarán 10 docentes para el módulo de Comprensión Lectora aplicada a las Ciencias Exactas que se desarrollará del 1 de junio al 31 de julio de 2024. Las postulaciones se recibirán hasta el miércoles 22 de mayo.
La presentación estará a cargo del Dr. Ing. Jorge Núñez Mc Leod, quien expondrá sobre las potencialidades, limitaciones e inconvenientes de las IAGs. La disertación se realizará el miércoles 8 de mayo, y se repetirá al día siguiente, en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
Hasta el 8 de mayo, docentes-investigadores y estudiantes de grado, podrán presentar iniciativas que se desarrollen en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO
Estudiantes, egresados y nodocentes pueden descargar los padrones electorales definitivos en el sitio web de las elecciones, para los comicios parciales que se realizarán el 12 de junio.
Expositores de España, Estados Unidos y Argentina se reunieron en nuestra casa de estudios, con el objetivo de debatir sobre Optimización y sus aplicaciones.
Desde el Campus de la UNCUYO, la comunidad universitaria marchará hasta la Plaza Independencia en defensa de la educación y del sistema universitario público argentino. En este marco, se invita y autoriza a docentes, estudiantes y personal de apoyo académico a participar de la movilización.
La iniciativa está destinada a docentes-investigadores y estudiantes de grado de la Facultad Ingeniería de la UNCUYO. Hasta el 2 de mayo hay plazo para postular los proyectos.
Autoridades del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza expondrán sobre la situación actual del sector hidrocarburos, energía hidráulica y minería y el Plan de Gestión respectivo, previsto para los próximos cuatro años. La cita será el jueves 18 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.