El área de Jóvenes del Centro Argentino de Ingenieros , organiza este evento en el cual 4 destacadas profesionales del ámbito de la ingeniería compartirán sus experiencias, desafíos superados y aprendizajes clave para el desarrollo de la profesión. Será el viernes 7 de marzo de forma virtual.
Las carreras tienen como objetivo que los participantes aborden temas específicos desde el punto de vista del desarrollo sostenible. El cursado comienza en marzo.
Los días 10 y 11 de abril se desarrollará el Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2025), organizado por la Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática.
A través de un acto que incluyó disertaciones de destacados profesionales, y la entrega de distinciones a estudiantes y docentes, se conmemoró un nuevo aniversario del descubrimiento del petróleo en territorio nacional.
Estudiantes y docentes de las carreras de Ingeniería Mecatrónica y Licenciatura en Ciencias de la Computación realizaron una muestra de sus proyectos, en el evento que se desarrolló en la Nave Cultural.
Del 29 al 31 de octubre, se desarrollará un evento en la Nave Cultural en el que se explorarán las últimas tendencias tecnológicas para el desarrollo emprendedor y comercial, herramientas de gestión e innovación pública y uso de IA, entre otras temáticas. Nuestra casa de estudios realizará una muestra de Robótica y Mecátronica.
Alexander Silva, alumno de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Facultad de Ingeniería, brindará una charla en la que compartirá su experiencia laboral como programador y fundador de un estudio que desarrolla productos digitales.
Se otorgarán 5 ayudas económicas a estudiantes de Ingeniería Mecatrónica interesados/as en realizar la capacitación "Desarrollo de IIoT". Hay plazo para postular hasta el viernes 27 de septiembre.
El Lic. Agustín Cassani abordó temas cruciales como los distintos roles que intervienen en un Proyecto de Desarrollo de Software, el flujo de trabajo, la interacción con los diferentes equipos y la puesta en marcha de funcionalidades específicas.
Los/as seleccionados deberán colaborar en el diseño, implementación y mantenimiento de un Software. Las postulaciones podrán realizarse del 03 al 10 de junio.
La Fundación de la UNCUYO reconoció con la distinción Gustavo Kent, en la categoría estudiantes, a dos equipos integrados por alumnos de las carreras de Ingeniería y el ITU.
La actividad se realizó en el marco de la cátedra de Emprendedorismo e Innovación, con la finalidad que los alumnos y alumnas llevaran a cabo diversos ejercicios sobre herramientas para crear mejores impactos ambientales y sociales,con referentes de la empresa y del Instituto de Desarrollo Rural.
La convocatoria a esta iniciativa de investigación y desarrollo, está abierta a alumnos/as avanzados/as de la carrera. En la nota los requisitos y formas de inscripción.
Representantes del Laboratorio de Análisis Instrumental perteneciente a la DETI, expusieron acerca de las investigaciones que se están desarrollando en la institución.
El Ing. Leandro Pasquier, egresado de nuestra Casa de Estudios, expuso sobre los proyectos de gran envergadura que lleva adelante la Sociedad Argentina de Desarrollo Estratégico. Además, se informaron los requisitos para postular al programa de jóvenes profesionales de la empresa.
La empresa abrió la convocatoria para participar de un concurso que busca destacar proyectos innovadores que tengan aplicación real en áreas estratégicas para el desarrollo del país. Está destinado a estudiantes de grado y posgrado, cuya tesis haya sido aprobada entre 2022 y mayo de 2023.
La charla estará a cargo de representantes de la Sociedad Argentina de Desarrollo Estratégico (SACDE). Además se dará a conocer el programa de Jóvenes Profesionales de la empresa. La actividad se realizará el miércoles 26 de abril en la Facultad de Ingeniería.
La actividad se realizó en el marco de una invitación de la empresa Pan American Energy, para que estudiantes avanzados se contactaran con la realidad laboral de los Ingenieros de Petróleos, y conocieran las posibilidades que la empresa brinda actualmente para el desarrollo profesional.
Se realizará el jueves 24 de noviembre a partir de las 16.30 horas en el Comedor Universitario de la UNCUYO. La entrada es libre con inscripción previa.