El material tiene el objetivo de promover, proteger y garantizar el disfrute pleno de la vida universitaria, en condiciones de igualdad y ejercicio de todos los derechos humanos de las personas con discapacidad; propiciando acciones de equidad y respeto a su dignidad.
La Biblioteca de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, invita a docentes y estudiantes a suscribirse a las plataformas de libros digitales E-Libros y Colección Interuniversitaria Digital (CID), que ofrecen acceso a títulos de diversas disciplinas.
Consiste en herramientas metodológicas para capacitar a actores clave de todos los niveles educativos. Está dirigido a docentes, no docentes y estudiantes, con una modalidad de cursado virtual-asincrónica.
Durante el mes de abril, nuestra Casa de Estudios realizará una campaña de concientización dirigida a toda su comunidad, con el objetivo de reforzar el respeto y uso adecuado de los espacios de estacionamiento designados para personas con discapacidad.
En el marco del mes de la Inclusión, la actividad tuvo como objetivo sensibilizar a los participantes sobre la necesidad de fomentar una sociedad inclusiva. Las experiencias realizadas en este taller permiten que los futuros arquitectos y profesionales de la ingeniería comprendan mejor los desafíos de accesibilidad en el diseño arquitectónico de los espacios cotidianos.
Se desarrollará en los jardines de la Facultad de Ingeniería, el jueves 31 de octubre de 16:30 a 17:30h. Está orientado a sensibilizar y concientizar sobre las experiencias cotidianas de personas con discapacidad, promoviendo el entendimiento, la empatía y la inclusión en la comunidad universitaria y más allá.
Destacados especialistas expondrán diversos puntos de vista acerca de la relevancia de las centrales hidroeléctricas en lo que respecta a las Energías Renovables No Convencionales. Será el viernes 24 de mayo, con inscripción gratuita.
El Mgter. Ariel Masut expondrá sobre diversas posibilidades para potenciar la inversión de los sectores de petróleo, gas y energías renovables. Será el martes 22 de agosto en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
En el marco de un programa de conferencias temáticas, el 24 de agosto especialistas de la empresa expondrán sobre diversas experiencias y tendencias del uso de nuevas tecnologías en el sector de la Energía. Además, presentarán su Challenge “Distro New Energies”.
El lunes 31 de julio, la coordinadora general del Área de Inclusión de Personas con Discapacidad, Verónica Martínez, y las especialistas Andrea Suraci, Valeria Vigo y Sonia Parlanti, dialogaron con autoridades de la Facultad de Ingeniería.
La decana de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO contó en Radio U cuáles son los puntos centrales que buscará cumplir la nueva gestión, tanto en la parte académica como en la administrativa.
En el marco de una entrevista con el portal Unidiversidad, Jorge Nuñez McLeod, director de la Maestría en Energía, habló de tres acciones positivas para lograr una casa energéticamente eficiente: infraestructura edilicia, eficiencia energética y hábito de consumo.
La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Se realizará el jueves 16, a las 10, a través de YouTube.
La Dirección de Infraestructura y Servicio Generales de la Facultad de Ingeniería, informa que debido a trabajos a realizar en planta baja del Edificio de DETI II, el día sábado 25 de setiembre se realizara un corte de energía eléctrica en el edificio.
El Área de Inclusión de Personas con Discapacidad de la UNCUYO, instaura esta premiación para destacar intervenciones llevadas a cabo durante el período de aislamiento social obligatorio impuesto por la pandemia. El premio será para aquellas personas, grupos o instituciones que permitieron a personas con discapacidad participar en programas de educación, arte y cultura, salud o recreación.
Por segundo año consecutivo, graduados y graduadas de la UNCUYO que cuenten con un emprendimiento en marcha o PYMES podrán participar de un Programa organizado junto al Instituto Pyme del Banco Ciudad. Será dictado de forma conjunta por profesionales de la Casa de Estudios y expertos referentes en la temática.
El documento busca que docentes, estudiantes y personal de apoyo académico sepan cómo actuar frente a personas con diversos tipos de discapacidades y en las diferentes situaciones que puedan llegar a presentarse en el ejercicio de la vida universitaria.
La misma se realizará el miércoles 21 de agosto, en el marco del ciclo de capacitaciones 2019 del Área de Salud, Seguridad y Ambiente de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
La misma se realizará el miércoles 7 de agosto, en el marco del ciclo de capacitaciones 2019 del Área de Salud, Seguridad y Ambiente de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.