Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La UNCUYO lanza su segundo curso de formación para la inclusión de personas con discapacidad

Consiste en herramientas metodológicas para capacitar a actores clave de todos los niveles educativos. Está dirigido a docentes, no docentes y estudiantes, con una modalidad de cursado virtual-asincrónica.

19 de mayo de 2025 Fuente: Prensa UNCUYO
imagen La UNCUYO lanza su segundo curso de formación para la inclusión de personas con discapacidad

El Área de Inclusión de Personas con Discapacidad de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) lanza su segundo curso de formación, reafirmando el compromiso de la casa de estudios con una educación superior más inclusiva y accesible.

La iniciativa propone concientizar sobre la importancia del abordaje de la discapacidad y, por ende, garantizar la inclusión educativa y el acceso a la educación del nivel superior y demás ciclos obligatorios.

Este curso de capacitación está destinado a docentes y productores de contenidos educativos, debido a su rol fundamental en el ejercicio del acceso a la información de estudiantes con discapacidad. Pero también reviste gran importancia para el personal no docente y estudiantes, a fin de poder acompañar a personas con discapacidad en su lugar de trabajo o estudio.

Este espacio formativo tiene como objetivo concientizar a la población del Gran Mendoza sobre la atención a la diversidad desde un modelo de calidad de vida. Además, el curso permitirá analizar y realizar modificaciones en los materiales de clase, en los espacios y los recursos para garantizar que el ingreso, la permanencia y el egreso del estudiante con discapacidad sean sin barreras.

Las personas que participen podrán adquirir formación sobre:

  • Las diferentes condiciones que presentan estudiantes con discapacidad, a fin de mejorar sus trayectorias académicas.

  • Identificar las posibles discapacidades para poder dar respuestas a las necesidades de apoyos, permitiendo la igualdad y la equidad.

  • Conocer los derechos que tienen las personas con discapacidad, con el objetivo de promover su igualdad como sujetos de derecho.

  • Ampliar conceptos específicos referidos al derecho a la educación y a la inclusión laboral, particularmente hacia las personas con discapacidad.

  • Reconocer las posibles barreras del aprendizaje, a fin de obtener una comunicación y una participación activa de las personas con discapacidad en la educación primaria, media y superior.

  • Ampliar los conocimientos sobre las herramientas de accesibilidad universal y ajustes razonables.

Ficha del curso

  • Modalidad: Virtual- Asincrónico. 

  • Cierre de inscripción: 26 de mayo

  • Inicio: 28 de Mayo 

  • Destinatarios: Estudiantes, docentes, no docentes y personal que trabaje o interactúe en espacios relacionados con personas con discapacidad.

  • Equipo docente: Prof. Diana Ruiz, Prof. Verónica Martínez, Prof. Sonia Parlanti, Prof. Soledad Fioravanti, Prof. Rosa Giunta, Prof. Andrea Suraci.

El curso será de carácter abierto y gratuito para estudiantes de la UNCUYO. Para docentes, graduados y personal no docente de esta Universidad, el arancel será de $15.000. Por último, las personas interesadas que no pertenezcan a esta casa de estudios deberán abonar el canon de $30.000. 

Para conocer más detalles sobre la propuesta consultar la guía didáctica del curso.

Inscripción

Las personas interesadas pueden inscribirse completando el siguiente FORMULARIO.

 

Contactoareainclusion@uncu.edu.arcapacitacion_ead@uncu.edu.arsied@uncu.edu.ar   

Fuente: Prensa UNCUYO

Contenido relacionado