La Facultad de Ingeniería cuenta con cinco lugares exclusivos, claramente señalizados, destinados a facilitar el acceso a aquellos miembros de la comunidad con movilidad reducida. El buen de estos espacios facilitará la movilidad y el acceso de quienes realmente los necesitan.
El respeto por los espacios designados para personas con discapacidad es fundamental para construir una comunidad universitaria inclusiva y equitativa. Estos espacios no son un privilegio, sino una necesidad para garantizar la igualdad de oportunidades.
La campaña incluye la difusión de mensajes informativos a través de la página web, redes sociales y carteles en los edificios, recordando la importancia de respetar estos espacios.
Es clave respetar los siguientes puntos:
- No estacionar en los espacios reservados si no se cuenta con la acreditación correspondiente.
- No obstaculizar dichos espacios reservados.
- Evitar bloquear rampas de acceso y áreas de circulación peatonal.
- Concientizar a otros sobre la importancia del respeto a estos espacios.
Invitamos a todos a ser parte de este esfuerzo por construir una facultad más inclusiva y respetuosa, Juntos, podemos garantizar que todos los miembros de nuestra comunidad tengan las mismas oportunidades de acceso y participación.
La Facultad de Ingeniería reafirma su compromiso con la inclusión y el respeto por la diversidad, y continuará trabajando para garantizar un campus accesible para todos.
Esta campaña se enmarca en el compromiso de la Universidad Nacional de Cuyo, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
¿Cómo impacta la campaña en los ODS?
- ODS 4: Educación de calidad:
Al crear un entorno universitario inclusivo y accesible, la campaña contribuye a garantizar una educación de calidad para todos. Un campus accesible facilita la participación de estudiantes con discapacidad, permitiéndoles desarrollar su máximo potencial.
Adicionalmente, esta campaña ayuda a educar a todos los miembros de la comunidad universitaria, creando conciencia sobre la importancia de la inclusión y el respeto por la diversidad.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades:
La campaña promueve la inclusión social y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, reduciendo las barreras que limitan su participación plena en la vida universitaria.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles:
Una comunidad sostenible debe ser inclusiva y accesible para todos.