Los/as seleccionados/as deberán colaborar en diversas actividades de la Coordinación de Infraestructura y Proyectos Especiales. Las postulaciones se recibirán del 20 al 27 de marzo.
La Cámara Argentina de la Construcción, desde la Escuela de Gestión lanza la 5ta edición de las Becas de la Construcción, destinadas a estudiantes de ingeniería civil de universidades nacionales públicas de todo el país, con el objetivo de colaborar con la finalización de la carrera.
Están destinadas a alumnos y alumnas de todas las carreras de grado. Los/as seleccionados/as deberán realizar tareas de gestión académica, administrativa, operativa y comunicación.
La iniciativa tiene como objetivo fortalecer las trayectorias educativas y contribuir a la terminalidad de la carrera. Podrán postularse a partir del 6 de febrero.
Las mismas tienen como objetivo promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado y pregrado en carreras técnicas y científicas claves para el desarrollo económico del país y la igualdad social.
De manera virtual, entre el 6 y el 27 de febrero, estudiantes de grado y pregrado e ingresantes que estén cursando el pre universitario de la UNCUYO podrán acceder al formulario online habilitado en la página de la Secretaría de Bienestar Universitario.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) abre su convocatoria 2022 de Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN) para estudiantes que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de proyectos de instituciones universitarias públicas de disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas. Hasta el 3 de diciembre hay tiempo para participar.
La Academia Nacional de Ingeniería (ANI), y el Banco Santander invitan a proponer ideas innovadoras, que planteen la solución de un problema concreto, señalando el impacto que posee para la sociedad. Se encuentra abierta la convocatoria hasta el 15 de diciembre.
El Centro de Estudios de Ingeniería de Residuos Sólidos invita a alumnos/as de ingeniería en Mecatrónica y la Licenciatura en Ciencias de la Computación, a inscribirse a la convocatoria de becas del Consejo Interuniversitario Nacional.
Estudiantes de grado y pregrado de todos los años, como también quienes cursen el pre universitario, podrán anotarse en una convocatoria unificada que irá del 6 al 27 de febrero. La modalidad será exclusivamente online.
Durante el encuentro se conversaron temas relacionados a las necesidades actuales de la industria de la energía, los programas de becas y jóvenes profesionales de Pan American Energy, y las posibilidades de trabajo conjunto entre ambas instituciones.
Podrán postularse egresados y egresadas de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. La recepción de solicitudes se realizará hasta el miércoles 10 de agosto de 2022.
El Ministerio de Educación de la Nación informó que se encuentra abierta la inscripción a la segunda convocatoria de la Beca Progresar 2022, y que el formulario online para inscribirse estará disponible hasta el 31 de agosto.
La convocatoria está destinada a estudiantes de la Facultad de Ingeniería que estén interesados/as en participar como informadores en el evento. Hay tiempo para inscribirse hasta el viernes 17 de junio.
Las becas están destinadas a estudiantes avanzados de la Universidad Nacional de Cuyo que estén interesados en participar como “Informadores Generales” en el evento bimodal. Hay tiempo para inscribirse desde el lunes 30 de mayo hasta el viernes 10 de junio a las 23:59.
Están destinadas a estudiantes que hayan ingresado en 2022, en cualquiera de las carreras de Ingeniería de la Facultad. Los/as interesados/as podrán inscribirse hasta el 2 de mayo.