La actividad de posgrado propone un espacio para el debate y el diseño, a partir de experiencias vinculadas a la arquitectura sensible. Comienza el 3 de abril de 2020.
En una emotiva ceremonia de Colación, se reconoció a 102 nuevos graduados de grado y posgrado de la promoción 2018. Entre ellos, las primeras arquitectas formadas en nuestra Casa de Estudios.
La Arq. Melisa Inés Podestá presentó su Trabajo Final Integrador, convirtiéndose así en la primer egresada de la carrera de posgrado que comenzó a dictarse en la Facultad de Ingeniería en 2016.
El 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre tendrá lugar el 12º Congreso Internacional de Dirección de Proyectos, Tour Cono Sur 2019: el evento anual más importante de Sudamérica referido a la temática, organizado por el Project Management Institute (PMI) Capítulo Nuevo Cuyo.
Hasta el 31 de octubre, está abierta la preinscripción para cursar la segunda cohorte de la carrera de posgrado Maestría en “Enseñanza en Escenarios Digitales”, de la Asociación de Universidades Sur Andina (AUSA).
La ingeniera Nazareth Ayelén Vezzani presentará su trabajo “Marco teórico para determinar la distribución potencial de los bosques de Ochetophila trinervis (chacay) en Mendoza”.
La misma tiene como objetivo brindar ayudas económicas que permitirán formaciones en el extranjero para docentes de nuestra casa de estudios. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de julio.
La Facultad de Ingeniería cuenta con una nueva actividad de posgrado, orientada a brindar herramientas profesionales para la dirección y gestión eficiente de la producción en organizaciones de todo tipo. Comienza en agosto de 2019.
Se trata de la primera actividad sistemática a nivel de posgrado en Ingeniería de Petróleos que lanza la Facultad de Ingeniería de Universidad Nacional de Cuyo desde la década del ochenta. Inicia en octubre de 2019.
En mayo comenzará a dictarse una nueva edición de esta carrera de posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, destinada a profesionales del área de ingeniería civil, arquitectura y construcción.
La actividad de posgrado dictada en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, tiene como objetivo formar profesionales especialistas en la planificación, dirección, coordinación y control de proyectos y obras civiles en el sector público y privado.
El cursado de la segunda cohorte de la Diplomatura de Posgrado de la Facultad de Ingeniería iniciará el 3 de mayo de 2019. Las inscripciones se encuentran abiertas.
La décima edición del EnIDI tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en el Centro Tecnológico de Desarrollo Regional Los Reyunos de San Rafael. Los proyectos podrán presentarse hasta el 15 de mayo.
La actividad de posgrado dictada en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, tiene como objetivo formar profesionales capacitados en la utilización conceptual de la luz, la percepción y entendimiento de la problemática de la contaminación sonora y la capacidad de abordar su resolución en proyectos nuevos o acondicionamiento de los existentes.
Todos los docentes investigadores que deseen percibir el incentivo 2018, deberán entrar al sistema de incentivos, controlar y/o completar los datos que se solicitan, enviar la solicitud, imprimir la planilla y entregarla en el área de investigación de la Unidad Académica correspondiente.