En el marco del inicio de la 25° cohorte de la Maestría en Logística, el subsecretario de Comercio, Industria y Logística de Mendoza, Alberto Marengo, disertará sobre el desarrollo de la logística en la provincia. Será el viernes 28 de marzo, y se podrá participar de forma presencial o virtual.
La diplomatura está diseñada para formar especialistas en la aplicación profesional de la iluminación y la acústica en la arquitectura, el diseño y las artes escénicas. El cursado comenzará el 24 de abril de forma 100% virtual.
La Facultad de Ingeniería invita a docentes de esta casa de estudios, a inscribirse al Diplomado “Formación por competencias y aprendizaje centrado en el estudiante en la educación superior”. El cursado comenzará el 10 de marzo, en modalidad virtual.
El 14 de marzo comenzará el cursado de esta propuesta dirigida a profesionales de todas las carreras, que buscan desarrollar habilidades específicas en la gestión eficiente de proyectos.
Las carreras tienen como objetivo que los participantes aborden temas específicos desde el punto de vista del desarrollo sostenible. El cursado comienza en marzo.
La iniciativa de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado y el CICUNC, se compone de 18 videos sobre diferentes proyectos de investigación de la Universidad Nacional de Cuyo.
El Servicio Alemán de Intercambio Académico brindará un taller online para aprender a postular a programas de doctorado en Alemania. La cita es el martes 12 de noviembre, a las 11h, a través de la plataforma teams. Entrada gratuita con inscripción previa exclusiva para egresados, estudiantes de posgrado y estudiantes avanzados de carreras de grado UNCUYO.
La UNCuyo, a través de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado, junto a Fulbright, invitan a participar de la UR Inspiration (Undergraduate Research Inspiration), la Conferencia Internacional de Jóvenes Investigadores, que se realizará el jueves 24 de octubre de 12 a 20 hs (hora argentina).
La actividad se realizó el viernes 13 de septiembre en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería, y dio cierre a la 20° edición de esta actividad de Posgrado.
Esta carrera de Posgrado está organizada en conjunto por la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO y la Universidad Técnica de Munich (TUM), Alemania. Está dirigida a graduados de Ingeniería Civil, Hidráulica, en Vías de Comunicación, de Minas y en Construcciones. El cursado comienza en septiembre.
La destacada casa de estudios visitará la UNCUYO para informar sobre su oferta de posgrado para estudiantes de arquitectura, diseño, ingeniería y carreras afines. La cita es el próximo lunes 9 de septiembre a las 16 h, en el cilindro central del CICUNC.
El Programa COIL –eMOVIES brindará un espacio para que docentes de grado y posgrado puedan compartir sus cursos (virtuales o presenciales) e implementar la metodología COIL conjuntamente con pares académicos de otras instituciones y países.
El Ing. Santiago Arturo Moscoso Bernal presentará su trabajo titulado "Propuesta de un sistema de gestión basado en procesos, y su incidencia en los resultados de evaluación en universidades; caso de estudio: carreras de ingeniería de la Universidad Católica de Cuenca”. Será el martes 3 de septiembre, y podrá seguirse en vivo a través de Youtube.
El lunes 26 de agosto, en el Cine Teatro Plaza de Godoy Cruz, se realizó el acto de Colación de Grado de los egresados y egresadas de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, en Petróleo, Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación. También recibieron sus diplomas los profesionales que finalizaron sus doctorados, maestrías, especializaciones y diplomaturas.
La Ing. Adriana Katherine García Gutiérrez presentará su trabajo titulado: “Estrategias que permitan la planificación de necesidades para el control de las reposiciones del stock y las ventas en un almacén de tecnología”, dirigido por el Dr. Hugo F. Tapia. La defensa se podrá seguir de forma virtual.
A través del Programa Move La América, la UFSC ofrece becas a estudiantes de otros países de América Latina y el Caribe, para complementar sus estudios en Brasil. La fecha límite para presentar solicitudes es el 8 de agosto .
En la nota podrás encontrar la información sobre los doctorados, maestrías, especializaciones y diplomaturas que iniciarán sus actividades en el segundo semestre de 2024.
El ing. Pablo Sánchez Cuenca presentará su trabajo titulado “Principios fundamentales para la elaboración de un Protocolo Logístico para situaciones de desastres naturales y de emergencia en la provincia de Mendoza”, dirigido por el Mgtr. Antonio Mangione.
Se realizó la entrega de diplomas a los y las profesionales que cursaron y aprobaron la 20° edición de esta formación de posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.