El evento busca generar un espacio de encuentro orientado a la difusión, exposición y formación técnica sobre sistemas constructivos modernos, con enfoque sostenible. Tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de agosto en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La actividad estará a cargo del Ing. Roberto Haarth, docente de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO. Se realizará el viernes 18 de agosto, a las 18h, de forma presencial y gratuita.
Ya se pueden realizar nuevas solicitudes en el marco del Programa que busca fortalecer las capacidades de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, por medio de la adquisición de equipamiento. El cierre para la recepción de proyectos es el próximo 15 de agosto.
La inciativa tiene como objetivo la formación de talentos humanos en tareas de investigación a través de la participación en proyectos, programas de investigación y estudios de posgrados. Los interesados en participar podrán postularse hasta el día 31 de agosto de 2023.
La iniciativa está destinada a docentes-investigadores y estudiantes de grado de la Facultad Ingeniería de la UNCUYO. Hasta el 14 de agosto hay plazo para postular los proyectos.
Representantes del Laboratorio de Análisis Instrumental perteneciente a la DETI, expusieron acerca de las investigaciones que se están desarrollando en la institución.
La iniciativa está abierta a estudiantes de grado de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO que hayan presentado o presenten artículos científicos en revistas indexadas y/o en memorias de congresos internacionales y nacionales.
Hasta el 6 de agosto se encuentra abierta la convocatoria de presentación de resúmenes para una nueva edición del EnIDI, que se desarrollará del 25 al 27 de octubre en Los Reyunos, San Rafael.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado informa la modalidad para iniciar las gestiones de pago de la segunda cuota de los proyectos SIIP 2022-2024.
La convocatoria está destinada a docentes investigadores y estudiantes de grado de la Facultad Ingeniería de la UNCUYO. Hasta el 14 de agosto hay plazo para postular los proyectos.
Del 11 al 13 de octubre en Montevideo, Uruguay, se desarrollará una nueva edición de esta actividad dirigida a estudiantes, docentes y egresados/as de Arquitectura y carreras afines.
Hasta el 24 de julio, estudiantes de grado, posgrado y egresados/as podrán enviar sus propuestas para participar de esta instancia que se realizará el 02 de agosto en la UNCUYO. En la nota los requisitos y ejes de la convocatoria.
Se trata de becas para desarrollar tesis doctoral en diferentes líneas de investigación que lleva adelante el Grupo de Investigación de Ciencias de la Computación y de los Datos (ICB CONICET UNCuyo)
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado informa respecto a la modalidad para iniciar las gestiones de pago de la segunda cuota de los proyectos SIIP 2022-2024.
El programa tiene como objetivo institucionalizar la figura de la investigadora y el investigador universitario, con igualdad de género, federalismo y autonomía; atendiendo las líneas propuestas por las universidades y las políticas nacionales de desarrollo del conocimiento.
Las iniciativas podrán ser presentadas hasta el 31 de mayo. En esta edición los proyectos deberán enmarcarse en alguna de las siguientes nueve categorías: diseño innovador; investigación aplicada; desarrollo sustentable y energía; alimentos; salud; robótica e inteligencia artificial; pequeñas y medianas empresas; innovación en la universidad; y Escuelas técnicas y agrotécnicas.
El programa tiene como objetivo institucionalizar la figura de la investigadora y el investigador universitario, con igualdad de género, federalismo y autonomía; atendiendo las líneas propuestas por las universidades y las políticas nacionales de desarrollo del conocimiento.
Se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre en la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Haedo de Buenos Aires. Desde el 15 de marzo se pueden enviar trabajos sobre diversos temas relacionados a la actividad.
El Dr. Ing. Jorge Núñez Mc Leod abordó diversos conceptos que pretendieron dar respuesta a la pregunta: ¿Una Inteligencia Artificial puede ser Creativa?
El lunes 24 de abril, se realizará un encuentro presencial que tendrá como objetivo informar los alcances, requisitos y características del Programa para la Investigación Universitaria Argentina.