El Dr. Ing. Juan Pablo Ibañez expuso investigaciones del Área Geotecnia del Instituto IGAIPEN, y participó en actividades de cooperación académica junto a especialistas en la temática.
La Secretaría de Vinculación y la Dirección de Estudios Tecnológicos e Investigaciones (DETI) de la Facultad de Ingeniería superaron satisfactoriamente la auditoría de mantenimiento de su Sistema de Gestión de la Calidad, correspondiente al ciclo 2024-2027, realizada por la entidad certificadora DNV.
En una entrevista para el programa "Entretanto" de Señal U, la ingeniera María Ruth Clausen, responsable del Laboratorio de Análisis Químicos de la Facultad de Ingeniería, compartió cómo desde la Secretaría de Vinculación se impulsan proyectos que transforman el conocimiento académico en soluciones reales para la comunidad.
En la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, un grupo de alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Computación trabaja en una propuesta que combina innovación, tecnología y ciencia aplicada: el desarrollo de soluciones basadas en bases de datos grafo para la prevención de ciberataques.
En el marco del acuerdo colaborativo que posee la UNCUYO e IMPSA se realizó un encuentro y visita institucional a las instalaciones que la empresa tiene en Godoy Cruz.
El 8 de agosto desde las 9 h en el Parque TIC UNCUYO, comenzará esta propuesta que busca ofrecer soluciones a desafíos vinculados al uso eficiente del agua. El grupo que resulte ganador obtendrá un premio económico.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile, convoca a estudiantes de diferentes áreas que deseen realizar experiencias de investigación. La convocatoria contempla la realización de pasantías en un periodo de 3 a 6 meses.
Esta iniciativa busca promover investigación interdisciplinaria de alto impacto que ofrezca soluciones concretas a problemas sociales, productivos y ambientales a nivel local, provincial, regional, nacional e internacional. Hasta el 01 de septiembre de 2025 se podrá postular.
Se comunica a toda la comunidad de la Facultad de Ingeniería, que se establece el período de receso académico invernal entre el 7 y el 20 de julio. Durante este periodo no habrá actividad académica, ni administrativa, presencial ni virtual.
El 13° Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería se realizará del 15 al 17 de octubre en Los Reyunos, San Rafael. Hasta el 29 de junio hay plazo para enviar resúmenes.
El Laboratorio de Análisis Instrumental, perteneciente a la Dirección de Estudios Tecnológicos e Investigaciones (DETI) de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, celebra con orgullo una nueva acreditación otorgada por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA). Este hito reafirma la excelencia y competencia del laboratorio en la realización de ensayos de laboratorio, así como su compromiso con los más altos estándares internacionales de calidad.
La iniciativa está destinada a docentes-investigadores y estudiantes de grado de la Facultad Ingeniería de la UNCUYO. Hasta el 05 de mayo hay plazo para postular los proyectos.
Se trata de una propuesta que tiene por objetivo identificar desarrollos científico-tecnológicos que resuelvan problemáticas del mundo actual, y trabajar en ellas durante los talleres de benchmarking y pitching, que se llevarán a cabo el 7 y 8 de mayo.
El viernes 25 de abril se llevará a cabo la reunión de claustros de la Carrera Arquitectura, en la cual se presentará el primer informe del estudio histórico de la carrera. Esta investigación forma parte del proceso de rediseño curricular, y de la fase preparatoria para la autoevaluación y acreditación bajo los estándares de segunda generación.
La Ciudad de Mendoza es una de las 100 ciudades del mundo seleccionadas para formar parte del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies. Esta iniciativa brinda asistencia técnica y financiamiento para que jóvenes de entre 15 y 24 años diseñen, implementen y gestionen soluciones climáticas innovadoras. Las propuestas podrán presentarse hasta el 1 de abril de 2025.
El décimo tercer Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería se desarrollará en San Rafael, con el objetivo de difundir avances en ciencia y tecnología entre investigadores/as, profesores/as, graduados/as, estudiantes y sociedad en general.
El miércoles 26 de febrero, a las 9h, se realizará una reunión virtual dirigida a estudiantes de Ingeniería Civil, Industrial, en Petróleo y Mecatrónica que deseen cursar esta materia que se dictará en el primer semestre.
Los profesores Magnus Lindqvist y Stefan Hallström del KTH Royal Institute of Technology, se reunieron con autoridades de nuestra institución con el objetivo de analizar posibles acciones conjuntas a realizar entre ambas instituciones.