Estudiantes y personal de los establecimientos pertenecientes a la Universidad que regresen de viaje desde áreas con circulación y transmisión, deberán permanecer en su domicilio sin concurrencia, aunque no presenten síntomas, evitando el contacto social por 14 días. Las faltas serán justificadas.
Está dirigida a estudiantes de la Facultad de Ingeniería, que deseen realizar un intercambio académico en el exterior a partir del segundo semestre de 2020.
Mónica Gil y Viviana Gómez defendieron su trabajo final de Licenciatura, titulado “La influencia en el desempeño y en la calidad de vida laboral del Personal, de la relación entre la Estructura Orgánico Funcional y las Carreras de Grado”.
El Ing. Industrial Andrés Valero, brindará una conferencia en la que se abordarán conceptos relacionados a la cuantificación de los impactos ambientales en el marco del ciclo de vida del vino. Tendrá lugar el jueves 21 de noviembre, en la Facultad de Ingeniería.
Desde el lunes 26 de agosto al jueves 5 de septiembre, se encuentran abiertas las inscripciones para que estudiantes de las carreras de ingeniería puedan participar de los programas de intercambio con universidades de Francia, Alemania y Bolivia.
El Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Daniel Fernández, la Vicedecana, Ing. Patricia Infante, Equipo de Gestión y Autoridades de la Casa de Estudios saludamos a todos los ingenieros en su día, muy especialmente a nuestros estudiantes, graduados, docentes e investigadores.
Investigadores de la Facultad de Ingeniería, utilizan los registros de estaciones de navegación por satélite para el estudio de la sísmica y la tectónica activa en la región. Además, el trabajo prevé la vinculación de la Universidad con escuelas secundarias de la provincia.
Se encuentra disponible la Guía para Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, para facilitar el acceso y conocimiento por parte de los estudiantes a la información necesaria para el desarrollo de su vida académica. La misma brinda, además, información sobre sus derechos, obligaciones y todos aquellos datos que les serán útiles en su recorrido universitario.
Hasta el jueves 28 de marzo, se encuentran abiertas las inscripciones para estudiantes de las carreras de ingeniería Civil, Industrial, Mecatrónica y de Petróleos, que tengan la intención de participar de los programas de Movilidad Estudiantil que ofrece la Facultad de Ingeniería para el 2º semestre de 2019.
En el marco del Programa Género y Diversidad de la Facultad de Ingeniería, el lunes 25 de marzo tendrá lugar la presentación “Vocaciones Científicas y Diversidad”. La actividad está dirigida a docentes, estudiantes, graduados, personal de apoyo académico y público en general.
Los docentes e investigadores Daniel Ambrosini y Pedro Baziuk, fueron reconocidos por los trabajos que dirigen. Ambos recibieron subsidios para seguir apostando a la creatividad y la innovación de proyectos que tengan una fuerte incumbencia en mejorar la calidad de vida de la sociedad.
El egresado de la carrera de Petróleos de nuestra Facultad de Ingeniería fue galardonado por su “persistencia y determinación”. Dicho mérito y dedicación, lo llevaron a realizar una maestría en Noruega.
El 6 de noviembre, Pan American Energy presentará su Programa de Jóvenes Profesionales 2019. Está destinado a graduados y estudiantes próximos a graduarse en ingeniería.
Los ingenieros industriales y fundadores de Energe, Alexis Atem, Leonardo Scollo y Sebastián Pérez se destacaron en la categoría Pymes. Se trata de una empresa de energías renovables de triple impacto que se gestó en la UNCuyo.
Durante dos días, distintos expositores compartirán sus experiencias y presentarán trabajos técnicos, abordando un temario que abarcará todas aquellas actividades que han permitido revitalizar este tipo de Yacimientos.
El proyecto tiene como objetivo el autoabastecimiento tecnológico en la comunidad. Desde 2015 complementa su innovadora experiencia con el servicio social de la Fundación Vivencias Argentinas.
En esta oportunidad, las obras se realizan en el Anfiteatro Oeste y Sala de Informática del edificio de Gobierno, y en el Aula 4 A del edificio de Aulas.