Se encuentra disponible la Guía para Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, para facilitar el acceso y conocimiento por parte de los estudiantes a la información necesaria para el desarrollo de su vida académica. La misma brinda, además, información sobre sus derechos, obligaciones y todos aquellos datos que les serán útiles en su recorrido universitario.
Hasta el jueves 28 de marzo, se encuentran abiertas las inscripciones para estudiantes de las carreras de ingeniería Civil, Industrial, Mecatrónica y de Petróleos, que tengan la intención de participar de los programas de Movilidad Estudiantil que ofrece la Facultad de Ingeniería para el 2º semestre de 2019.
En el marco del Programa Género y Diversidad de la Facultad de Ingeniería, el lunes 25 de marzo tendrá lugar la presentación “Vocaciones Científicas y Diversidad”. La actividad está dirigida a docentes, estudiantes, graduados, personal de apoyo académico y público en general.
Los docentes e investigadores Daniel Ambrosini y Pedro Baziuk, fueron reconocidos por los trabajos que dirigen. Ambos recibieron subsidios para seguir apostando a la creatividad y la innovación de proyectos que tengan una fuerte incumbencia en mejorar la calidad de vida de la sociedad.
El egresado de la carrera de Petróleos de nuestra Facultad de Ingeniería fue galardonado por su “persistencia y determinación”. Dicho mérito y dedicación, lo llevaron a realizar una maestría en Noruega.
El 6 de noviembre, Pan American Energy presentará su Programa de Jóvenes Profesionales 2019. Está destinado a graduados y estudiantes próximos a graduarse en ingeniería.
Los ingenieros industriales y fundadores de Energe, Alexis Atem, Leonardo Scollo y Sebastián Pérez se destacaron en la categoría Pymes. Se trata de una empresa de energías renovables de triple impacto que se gestó en la UNCuyo.
Durante dos días, distintos expositores compartirán sus experiencias y presentarán trabajos técnicos, abordando un temario que abarcará todas aquellas actividades que han permitido revitalizar este tipo de Yacimientos.
El proyecto tiene como objetivo el autoabastecimiento tecnológico en la comunidad. Desde 2015 complementa su innovadora experiencia con el servicio social de la Fundación Vivencias Argentinas.
En esta oportunidad, las obras se realizan en el Anfiteatro Oeste y Sala de Informática del edificio de Gobierno, y en el Aula 4 A del edificio de Aulas.
Se trata de un proyecto de mejora estructural en el barrio Dr. René Favaloro. Se desarrolla desde la cátedra “Vivienda de Interés Social” y está integrado por más de 20 familias, docentes y alumnos de la carrera de Arquitectura.
En el día de la fecha, 6 de junio de 2018, hemos tomado conocimiento de la acreditación de la Carrera Arquitectura ante la CONEAU, y lo compartimos con el cuerpo docente, estudiantes, personal de apoyo académico y autoridades.
Desde nuestra Casa de Estudios, se establecieron estrategias para lograr acuerdos que tuvieran en cuenta el criterio de reciprocidad, con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de las oportunidades que brinda el mundo de la cooperación académica internacional.
El jueves 24 de mayo se realizará un Acto de conmemoración de esta fecha, y luego se disfrutará de nuestro Tradicional Chocolate del 25 de Mayo. Será a las 9, en la explanada de la Facultad.
Se encuentra disponible la Guía para Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, para facilitar el acceso y conocimiento por parte de los estudiantes a la información necesaria para el desarrollo de su vida académica. La misma brinda, además, información sobre sus derechos, obligaciones y todos aquellos datos que les serán útiles en su recorrido universitario.
En diciembre del 2017, la profesora Mónica Guitart y el alumno de Ingeniería en Mecatrónica, Franco Mazzocca, fueron oradores en las charlas TEDxPaseoAlameda en el Arena Maipú. En la nota podrás ver sus intervenciones
En el marco de la Feria Internacional de la Educación Superior que se está realizando en la provincia, autoridades de Facultades de Italia, Francia y Bolivia recorrieron las instalaciones de nuestra Casa de Estudios.
Está dirigida a estudiantes de la Facultad de Ingeniería que deseen realizar un intercambio académico en el exterior a partir del segundo semestre de 2018.
Este martes 19 de diciembre, se dieron a conocer los ganadores del concurso “Prototipo de Vivienda Sustentable con aprovechamiento de energías renovables”, organizado por el Instituto Multidisciplinario de Energía y la carrera de Arquitectura de la Facultad de Ingeniera de la UNCUYO.