La beca de conectividad y las inscripciones exclusivamente online son algunas de las novedades de esta convocatoria. Para beneficiar a una mayor cantidad de aspirantes, se amplía la fecha límite de presentación de la documentación hasta el lunes 30 de noviembre.
La actividad está dirigida a estudiantes avanzados y graduados de todas las carreras. Estará a cargo del Ingeniero Industrial, egresado de nuestra Facultad, Andres Valero.
Está dirigida a estudiantes y recientes graduados y graduadas de Ingeniería de Petróleos, que deseen conocer el funcionamiento de las distintas áreas de la empresa. Se realizará el 17 de noviembre, a las 15h, de forma gratuita y con inscripción previa.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado brindará una charla informativa sobre el financiamiento que otorga el programa Erasmus Mundus. Está prevista para el lunes 16 de noviembre, a las 12, a través de la plataforma Zoom.
El taller tiene como objetivo pensar estrategias de aplicación inmediata y para uso a largo plazo, que den formas posibles a la nueva normalidad. La actividad está dirigida a estudiantes y egresados de cualquier carrera universitaria.
A través de talleres y charlas online la UNCUYO presenta una iniciativa online para estudiantes que tengan previsto realizar formaciones internacionales en los años venideros. La iniciativa tendrá lugar del 4 al 11 de noviembre de 2020.
El encuentro virtual se desarrollará el lunes 2 de noviembre, a las 12, y está destinado a los interesados/as en participar de la 13ª edición de la iniciativa de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCUYO.
El encuentro tendrá como fin presentar la oferta de becas de la UNCUYO, y asesorar a los alumnos sobre requisitos y formas de inscripción. Se realizará el viernes 30 de octubre, a las 10, en modalidad virtual
Las inscripciones para la décimo tercera edición se encuentran abiertas hasta el 22 de noviembre (sin prórroga). Las propuestas deben integrar a estudiantes y docentes de la UNCUYO e integrantes de organizaciones sociales e instituciones públicas. Los proyectos seleccionados serán financiados con hasta $55.000.
Se trata de un trabajo conjunto entre la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, y estudiantes de la cátedra Historia de la Arquitectura II.
El ERP (Enterprise Resource Planning) es un software cuya finalidad es colaborar con la gestión de la información en las organizaciones. La actividad está dirigida a estudiantes avanzados y graduados de todas las carreras. Tendrá lugar el viernes 23 de octubre, de forma virtual y gratuita.
En esta edición, y atendiendo al contexto de pandemia, se sumó como novedad la beca de conectividad. Además, a diferencia de otras ediciones, la presentación de la documentación será exclusivamente online y el plazo se extenderá del 26 de octubre al 15 de noviembre.
A través de la iniciativa se busca fomentar el uso de nuevas tecnologías en la enseñanza de la Historia de la Arquitectura y de las disciplinas relacionadas. Las preinscripciones abren el 1 de noviembre.
Del 20 al 23 de octubre se desarrollará la novena edición de este evento que organiza la UNCUYO a través del Portal de Empleo. Participarán distintas empresas y profesionales, y las actividades y asesoramientos serán vía Zoom.
Secretaría Académica comunica que, mediante Resolución N° 131/2020-FI, del Sr. Decano ad referéndum del Consejo Directivo, se autorizó extender las regularidades que vencen el 13 de octubre de 2020 hasta el fin del Ciclo Lectivo 2020, tanto para acceder a cursados de asignaturas del segundo semestre del Ciclo Lectivo 2020 como para rendir exámenes finales.
Se llevarán a cabo el próximo mes de Diciembre, de manera virtual. La convocatoria está dirigida a todos los equipos de investigación y estudiantes de posgrado mediante la presentación de sus trabajo. La fecha límite de recepción de resúmenes es el 23 de octubre.
Hasta el 16 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a las “Becas de la Construcción 2020/21” otorgadas por la Cámara Argentina de la Construcción.
La propuesta está orientada a alumnos/as de Ingeniería en Mecatrónica que deseen iniciar su formación en investigación. Hasta el 14 de octubre hay tiempo para postularse.