Secretaría Académica informa que el 2° llamado de mesas de exámenes especiales del ciclo lectivo 2025 se desarrollará del 21 al 26 de abril. Las inscripciones abrirán a partir del martes 15 de abril a través de SIU-GUARANI.
Estudiantes de cualquier carrera tienen la posibilidad de acceder a los diferentes destinos disponibles en universidades de distintas partes del mundo. Los intercambios son por un semestre y dentro de la oferta vigente se podrán encontrar importantes beneficios. Cierre Convocatoria: 21 de abril a las 12 h.
Durante la primera semana de clases del ciclo lectivo 2024, el área Inglés tomará exámenes de acreditación a todos aquellos ingresantes a las carreras de Ingeniería Industrial, Civil y Licenciatura en Ciencias de la Computación, que así lo deseen por tener conocimientos previos acordes a los programas respectivos. Los/as alumnos/as de Ingeniería en Petróleo y Mecatrónica, podrán dar este examen a comienzos del segundo semestre.
Secretaría Académica informa que el segundo llamado de mesas de exámenes ordinarias del ciclo lectivo 2023 se desarrollará del lunes 3 al sábado 8 de julio. Las inscripciones abrirán a partir del sábado 24 de junio.
Se encuentra abierta la convocatoria para estudiante de grado o pregrado de la UNiversidad que deseen cursar un semestre en otro país. Fecha límite de recepción de carpetas de viaje: 20 de mayo a las 12h
Secretaría Académica informa que el segundo Llamado a Mesas Examinadoras Ordinario del ciclo lectivo 2021, se desarrollará en modalidad presencial para todas las asignaturas, en el período comprendido entre el lunes 15 y el sábado 20 de noviembre de 2021.
Esta edición propone profundizar los conocimientos adquiridos en el Módulo I, introduciéndose en nuevas temáticas complementarias de mayor complejidad.
De forma progresiva y con un sistema de bimodalidad, comenzó el cursado de asignaturas del segundo semestre. Bajo estricto cumplimiento del Protocolo General COVID-19, se desarrollan actividades académicas en aulas, laboratorios y prácticas al aire libre.
Mediante resolución del Sr. Rector, se promueve el retorno a las actividades académicas y administrativas presenciales en los establecimientos, siempre bajo el cumplimiento de protocolos y distanciamiento social en contexto de pandemia por COVID-19, incorporando el concepto de “presencialidad inteligente”. La disposición se impulsa a partir de los cambios en los parámetros epidemiológicos y el gran alcance del plan de vacunación.
A través del mismo, estudiantes del mundo entero podrán tomar clases UNCUYO en formato online. Para poder ser parte del catálogo, los docentes de la universidad deberán inscribir sus cursos y garantizar su dictado en virtualidad durante el segundo semestre 2021.
La Secretaría de Relaciones Internacionales de la UNCuyo informa que se encuentra abierta la convocatoria al Programa de Intercambio Estudiantil de la UNCUYO para el Primer Semestre de 2018- Segundo llamado edición "relámpago". Estará abierta hasta el 17 de octubre de 2017.
En la jornada de este lunes 7 de agosto los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo comenzaron las clases para el segundo semestre de 2017.