Elen Beatriz Acordi Vasques Pacheco, docente de la Universidad Federal de Río de Janeiro, brindó una conferencia sobre la temática en el marco del 2° Workshop Internacional de Políticas Públicas y Reciclaje de Residuos Plásticos, organizado por el Centro de Estudios de Ingeniería de Residuos Sólidos. Esta ya puede verse a través del sitio U Académico de la Universidad Nacional de Cuyo.
Se busca concientizar sobre situaciones de violencia sexista que pueden darse en el ámbito universitario. Se realizará el 18 y 19 de octubre en el Edificio de Aulas.
El pasado 8 de septiembre, Gustavo Garrado, alumno de Ingeniería de Petróleos, recorrió las calles del centro de Mendoza portando el símbolo más importante del deporte olímpico. El joven fue seleccionado por sus tareas de inclusión y ayuda social.
Durante dos jornadas completas, representantes del sector público y privado, y especialistas de la Universidad Federal de Río de Janeiro y la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, debatieron sobre distintas iniciativas de tratamiento de este tipo de residuos.
Se trata de una charla informativa impartida por el politécnico de Milano orientada realizar estudios de Posgrado en Italia para carreras de diseño, arquitectura e ingeniería. La cita es el miércoles 8 de agosto a las 18 hs en el cilindro central del CICUNC.
El evento contará con la disertación de especialistas de la Universidad Federal de Río de Janeiro y exponentes locales. Tendrá lugar los días 7 y 8 de agosto, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
Docentes, egresados, estudiantes y personal de apoyo académico que desarrollen investigaciones o hayan participado en proyectos de investigación de la Universidad podrán presentar el resultado de sus trabajos para ser publicados en la Plataforma de información para Políticas Públicas de la UNCuyo.
La convocatoria está dirigida a estudiantes avanzados de Ciencia Política y Administración Pública, Sociología, Trabajo Social, Economía, Administración e Ing. Industrial. Hay tiempo de presentarse hasta el día lunes 23 de Julio.
Este martes 19 de junio, en la Facultad de Ingeniería, profesionales y estudiantes intercambiaron experiencias sobre la inserción de la mujer en este campo disciplinar, tanto a nivel académico como laboral.
Hasta el 18 de junio de 2018, se encuentran abiertas las inscripciones para que estudiantes de Ingeniería Industrial puedan postularse para realizar movilidades en las universidades Gabriel René Moreno, Santa Cruz de La Sierra y Católica Boliviana.
Hasta el 14 de junio, en el hall del edificio de Aulas de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, y en distintos puntos habilitados de Ciudad, se realiza una colecta de vestimenta en buen estado para entregar a hospitales y percheros comunitarios.
En el marco de las Jornadas de Evaluación y Seguimiento "Rendimos Cuentas", la Ing. Patricia Infante, compartió con referentes de cada Unidad Académica los resultados de los Proyectos de Desarrollo Institucional de la Facultad de Ingeniería.
Así se refirió el Doctor en Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña y actualmente docente de la Universidad Nacional de Córdoba, quien llamó a la reflexión sobre la necesidad de repensar el proceso proyectual.
El programa Fondo de Iniciativas Estudiantiles financiará hasta con $25.000 proyectos colectivos propuestos por estudiantes de la UNCuyo. La fecha límite para entregar las iniciativas se extiende al viernes 27 de abril.
La propuesta tiene como objetivo concientizar y promover los derechos de las mujeres en la Universidad. Tendrá una duración de un mes y medio, y el importe estímulo que recibirán los/as participantes será 1.500 pesos.
El Dr. Günther Bochmann, de la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida, realizó en nuestra Facultad una presentación sobre construcción de biodigestores y fermentación anaeróbica para tratamientos de residuos.
El objetivo de la actividad es reflexionar y motivar a la comunidad a trabajar en modelos de gestión ambientales y sustentables. Se realizará el jueves 16 de noviembre en el Hotel NH Cordillera.
El Ingeniero Industrial Cristian Alfredo Severi participó de la “Conferencia internacional sobre gestión de olores y compuestos orgánicos volátiles en el ambiente”, que se realizó en Valladolid. Además, asistió a la “7ª Conferencia sobre olores y emisiones al aire” en Varsovia.