El Laboratorio de Biotecnología forma parte del Instituto de Procesos Físicos, Químicos y Biotecnológicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
Se comunica a toda la comunidad de la Facultad de Ingeniería, que se establece el período de receso académico invernal entre el 7 y el 20 de julio. Durante este periodo no habrá actividad académica, ni administrativa, presencial ni virtual.
La propuesta de posgrado está destinada a profesionales de diversas especialidades vinculadas al área de la energía. El cursado será virtual y comienza en septiembre.
Del 21 al 24 de julio abrirá el segundo periodo de inscripciones para el Ingreso 2026 a las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, en Petróleo, Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación. Las inscripciones se realizarán en modalidad virtual mediante el sistema SIU GUARANÍ.
El 13° Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería se realizará del 15 al 17 de octubre en Los Reyunos, San Rafael. Hasta el 29 de junio hay plazo para enviar resúmenes.
En el marco de las acciones de prevención y seguridad institucional, la Facultad de Ingeniería realizó el viernes 27 de junio un simulacro general de evacuación en sus instalaciones, abarcando los cuatro edificios que componen la unidad académica.
El acto tuvo lugar el viernes 27 de junio en el Anfiteatro Este. Asistieron autoridades de gestión, docentes, familiares y allegados de los flamantes graduados y graduadas.
El concurso anual organizado por el Centro Argentino de Ingenieros, tiene como objetivo premiar los mejores trabajos de investigación y desarrollo producidos por alumnos del último año de las carreras universitarias de ingeniería, que hayan aprobado su trabajo final o tesis, o bien ingenieros con no más de un año de haber aprobado su trabajo final o tesis.
La Dirección del Centro de Información y Documentación, comunica que debido al periodo de receso invernal, se ha establecido que los préstamos especiales de material bibliográfico se realizarán desde el 1 al 4 de julio, de 8 a 19h.
Se seleccionarán docentes en las áreas de Matemática, Física e Introducción a la Computación para el Curso de Ingreso 2026 de la Facultad de Ingeniería. Las postulaciones se recibirán del lunes 30 de junio al viernes 04 de julio.
Se invita a estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial y Arquitectura, a participar de una visita técnica a la planta de la empresa alemana Knauf, ubicada en Luján de Cuyo, el próximo miércoles 2 de julio a las 10 h. Cupos limitados. Requiere inscripción previa.
El viernes 27 de junio, el alumno Claudio Fabian Griotti presentará su trabajo: "Propuesta para optimizar la cadena de suministro del Hospital Provincial de Jujuy", dirigido por el Dr. Ing. Julio Rodríguez Rey. La defensa se podrá seguir de forma virtual.
El proyecto Tech x Data x Business de Mario Bustillo, alumno de Ingeniería Mecatrónica, fue elegido para participar de “Despegá”, una propuesta del Media Lab y la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).
Los alumnos trabajaron en iniciativas reales, conceptos y técnicas para potenciar sus capacidades de diseñar proyectos sobre metodologías de marketing, creatividad e innovación.
El ingeniero en Petróleos Diego Terrera, quien actualmente forma parte de Pan American Energy, desarrolló una exposición para estudiantes de la Facultad, en el marco del día de la Ingeniería Argentina.
La decana de la Facultad de Ingeniería, Esp. Ing. Patricia Infante, y el vicedecano, Ing. Mario Sánchez, saludan en su día a todas las ingenieras e ingenieros, y muy especialmente a nuestros docentes, egresados, egresadas, investigadores e investigadoras.
Como parte del cierre del semestre, alumnos de la cátedra Ingeniería Legal realizaron una visita guiada al Museo del Pasado Cuyano, donde conocieron la sala dedicada a la historia del petróleo en Mendoza.
La actividad a cargo de la Ing. Lourdes Guiñazú, convocó a más de 50 participantes de distintas carreras, principalmente de Ingeniería en Petróleo, aunque también se sumaron asistentes de otras especialidades.