Secretaría Académica informa que, ante la emergencia sanitaria, se ha previsto implementar mesas examinadoras a distancia, entre el 3 y el 8 de agosto de 2020.
El proyecto tiene como objetivo diseñar y construir habitáculos de emergencia que permitan ampliar el espacio del que disponen las familias del asentamiento San Agustín, ubicado en Guaymallén.
Está dirigido a estudiantes y recientes graduados de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. Tendrá lugar el jueves 25 de junio, a las 19h, de forma virtual.
Se trata de una propuesta de internacionalización en casa para viajar por el mundo de manera online. Todos los ámbitos de la UNCUYO podrán participar exhibiendo algún tipo de expresión cultural del mundo entero.
Está destinada a estudiantes avanzados o graduados de las carreras de Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Licenciatura en Ciencias Básicas, Química o carreras afines.
Hasta el 29 de junio, equipos de jóvenes podrán presentar ideas pensadas alrededor de una problemática, demanda estudiantil o temática de interés general. Los trabajos recibirán un monto de hasta 30 mil pesos del Fondo de Iniciativas Estudiantiles (FIE).
La capacitación se realizará en modalidad virtual, y está destinada a estudiantes de la UNCuyo, universidades privadas y público en general. Comienza el 28 de mayo.
Las compañías Tuenti, Claro, Movistar, y Personal, permiten que los usuarios sin consumir su crédito de datos visiten las páginas de la Universidad. También dan la opción de navegar por el sitio sin tener saldo.
El curso es gratuito, y está destinado a estudiantes de las facultades de Ingeniería, Ciencias Exactas y público en general. Tendrá lugar los días miércoles 20 y viernes 22 de mayo, de 17 a 21h. Los cupos son limitados.
El equipo de profesionales del Servicio de Apoyo Pedagógico y Orientación al Estudiante de la Facultad de Ingeniería, se encuentra presente en este espacio virtual para responder diversas inquietudes de los alumnos.
El UNCuLAB, seleccionará 30 estudiantes voluntarios interesados en participar de la convocatoria "Mentes Transformadoras" que premia los mejores proyectos de innovación social en Argentina. El plazo para postular vence el 4 de mayo.
La Universidad promueve la donación de netbooks, notebooks y Tablets en desuso, que retirarán a domicilio y entregarán a estudiantes que hoy no pueden cursar por no tener computadoras. Favorecerá a todas las Unidades Académicas, a partir de relevamientos de sus Secretarías de Asuntos Estudiantiles.
La Facultad de Ingeniería comparte un formulario para que alumnos y alumnas informen las posibilidades que tienen de acceder al material y a las actividades prácticas de forma online, para proponer alternativas de resolución que puedan surgir para continuar con el cursado.
Secretaría Académica informa que, ante la emergencia sanitaria, se ha previsto implementar mesas examinadoras especiales a distancia, entre el 4 y 9 de mayo de 2020.
Están dirigidas a estudiantes ingresantes de la carrera Ingeniería de Petróleos. Consisten en una mensualidad de $9.000 durante un año, y con posibilidad de renovarse durante toda la carrera.
Los estudiantes interesados en postular a estos programas nacionales ahora podrán hacerlo hasta el 17 de abril. La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNCUYO ofrece asesoramiento para concretar la inscripción.
El documento busca transmitir tranquilidad, pasos a seguir desde la cuarentena e informar los canales de comunicación que los estudiantes poseen con la Universidad.
Será del 3 al 7 de abril a través del Instagram de la UNCUYO y la Secretaría Académica de la Universidad. Habrá actividades online, desafíos, eventos en vivo y sorteos, además de información acerca de servicios estudiantiles que brinda la casa de altos estudios.