Los docentes que se capacitaron en 2017, expusieron sus trabajos de diseño pedagógico en contenidos mediados para la virtualidad. Además, se presentó el inicio del ciclo 2018 del espacio de formación “Enseñar y aprender en la virtualidad”.
Los docentes que se capacitaron en 2017 expondrán sus producciones de los espacios curriculares digitalizados. Además, se presentará el inicio del ciclo 2018 del espacio de formación “Enseñar y aprender en la virtualidad”.
La actividad tiende a ser un espacio de difusión y transferencia de conocimientos sobre las actividades de enseñanza e investigación que se desarrollan en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO. Las propuestas podrán presentarse hasta el 15 de mayo.
El programa de la Secretaría de Relaciones Internacionales, está orientado a profesores que deseen realizar una estancia de formación en el extranjero. El plazo para postularse es hasta el 29 de junio.
Especialistas de Argentina y otros países participarán de las Jornadas Experiencias internacionales para la innovación en el aula. El encuentro se realizará entre el 14 y el 18 de mayo en el Centro de Información y Comunicación (CICUNC) de la UNCUYO. La actividad es gratuita con cupo limitado.
La propuesta se da en el marco del Programa de Desarrollo Institucional 2018, y está destinada a equipos docentes de Ciencias Básicas de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial y de Petróleos.
La disertación, a cargo del Dr. Ing. Jorge E. Núñez Mc Leod, representa una búsqueda de alternativas didácticas que sean efectivas para contribuir a la formación de un profesional idóneo, crítico, autorregulado y creativo. Tendrá lugar, en esta ocasión, en horario de tarde.
El Dr. en Ingeniería realizó una conferencia, de su reciente libro, sobre el rol y el ejercicio de los profesores en la Facultad de Ingeniería. Hizo hincapié en la formación didáctica del alumno para lograr profesionales idóneos y creativos.
La disertación, a cargo del Dr. Ing. Jorge E. Núñez Mc Leod, representa una búsqueda de alternativas didácticas que sean efectivas para contribuir a la formación de un profesional idóneo, crítico, autorregulado y creativo.
La convocatoria tiene el objetivo de incentivar a los docentes de la carrera a desarrollar y publicar material de estudio para los estudiantes de grado. Hasta el 3 de abril de 2018 hay tiempo para presentar las postulaciones.
En el marco del proyecto de Fortalecimiento Integral de la Formación de Grado, se concretó la compra e instalación de puestos de trabajo en la Sala de Profesores.
El material pone a disposición del lector ideas, experiencias, procesos, estrategias y recursos destinados a tender puentes entre lo que el estudiante trae cuando ingresa en la universidad y lo que se espera de él cuando egrese.
Fue durante el IX EnIDI, que se llevó a cabo del 22 al 24 de noviembre en Mendoza. Tuvo como objetivo el intercambio de ideas, proyectos de investigación, novedades y prácticas educativas entre profesionales de distintas instituciones.
El evento tiene como objetivo intercambiar ideas, proyectos de investigación, novedades y prácticas educativas entre profesionales de distintas instituciones.
El EnIDI 2017 tendrá lugar del 22 al 24 de noviembre en la Universidad Nacional de Cuyo y en la Facultad de Regional Mendoza de la Universidad Tecnológica Nacional.
El destacado arquitecto, docente y escritor disertará sobre su libro ¿Cómo enseñamos arquitectura? Por la construcción de una pedagogía situada en la disciplina.
Este año se premiará en cuatro categorías y hasta el 17 de noviembre hay tiempo para postular. Asimismo, antes del 1 de diciembre se publicarán los resultados en la web de la FUNC.
El Instituto de Educación Superior de Mendoza invita a participar este viernes 22 de una jornada de capacitación para desarrollar potencialidades de liderazgo, a desarrollarse en el Anfiteatro Este de 17 a 21.
En agosto de este año, profesores de la carrera de Arquitectura de nuestra Facultad iniciaron el espacio de formación “Enseñar y aprender en la virtualidad”, en el marco del Proyecto de Digitalización de Espacios Curriculares de Grado en la Universidad.
La IX edición del Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería, tendrá lugar del 22 al 24 de noviembre en la UNCUYO y en la UTN. La recepción de Resúmenes Extendidos para publicación estará disponible hasta el 15 de setiembre.