Está destinada a equipos de docentes de Ciencias Básicas de las carreras de Ingeniería. Serán financiados hasta cuatro proyectos, por un monto máximo de $ 30.000 cada uno.
El programa tiene como objeto promover el desarrollo de las comunidades regionales a través de la formación laboral e inserción profesional de estudiantes, graduados, docentes y no docentes de la UNCuyo. Los/as interesados/as en participar podrán presentar la documentación hasta el viernes 13 de abril a las 14 horas.
El programa tiene como objeto promover el desarrollo de las comunidades regionales a través de la formación laboral e inserción profesional de estudiantes, graduados, docentes y no docentes de la UNCuyo, en instituciones públicas y organizaciones sociales localizadas en su lugar de origen.
El martes 19 de diciembre, a las 9.30, se darán a conocer los ganadores del certamen organizado por el Instituto Multidisciplinario de Energía de la Secretaria de Desarrollo Institucional y Territorial, y la carrera de Arquitectura de la Facultad de Ingeniera de la UNCUYO.
Se trata de la Primera Convocatoria de Proyectos en el Territorio que financiará proyectos que atiendan problemáticas que fortalezcan políticas públicas de aquellas zonas que se encuentren fuera del Área Metropolitana del Gran Mendoza. El plazo de inscripción es hasta el 28 de febrero de 2018.
La actividad denominada "Industria y Desarrollo Sustentable en la Región de Cuyo", tuvo como objetivo reflexionar y motivar a la comunidad a trabajar en modelos de gestión ambientales y sustentables.
Se seleccionará un estudiante de Ingeniería de Petróleos para colaborar en el Proyecto de Desarrollo de Capacidades Actitudinales. La inscripción podrá realizarse hasta el 8 de noviembre.
Visitará la Facultad de Ingeniería el destacado profesor Christoph Maurer, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Múnich, quien realizará actividades destinadas a estudiantes, docentes y público en general.
La actividad busca reflexionar sobre los nuevos paradigmas que están reconfigurando la región, y el papel que debe desempeñar el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
La Incubadora de Empresas del Área Desarrollo Emprendedor de la UNCuyo, lanza la 13va Convocatoria de Ideas Proyectos para ser incorporados en la etapa de preincubación, y poder realizar el proceso correspondiente para desarrollar sus ideas y convertirlas en emprendimientos sustentables. Hay plazo para postularse hasta el 12 de octubre 2017.
El Centro Sustentabilidad y Desarrollo del Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI) llama a becas para realizar pasantías en instituciones y dependencias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Será el miércoles 23 de agosto, a las 10.30, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería. La actividad está destinada a estudiantes, egresados, docentes y público en general que deseen desarrollar un emprendimiento.
El director de Everis en Latinoamérica visitó la Facultad de Ingeniería con el objetivo de conocer los proyectos en los que trabajan los investigadores de la Universidad, en vistas de un desarrollo conjunto de los mismos.
Es el quinto año consecutivo que la Facultad de Ingeniería abre sus puertas, invitando a todos los estudiantes universitarios a participar de la Cátedra de “Emprendedorismo e Innovación”.
Están destinada a estudiantes y jóvenes egresados de la carrera. Se desarrollará el martes 9 y miércoles 10 de mayo en la Facultad de Ingeniería, con inscripción previa.
Alumnos y docentes de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Ingeniería trabajan, junto al equipo de investigación de la Office for Urbanization de Harvard, sobre la generación de futuros escenarios para el Ex Aeroparque Mendoza.