Este espacio dirigido a la comunidad de Egresados/as de la Facultad de Ingeniería, tiene como objetivo informar a sus integrantes de diversas actividades desarrolladas por la Dirección de Graduados, tales como encuentros de networking, oportunidades laborales, capacitaciones, cursos, conferencias, congresos, proyectos colaborativos, entre otras.
Durante dos jornadas, la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO recibió a líderes de proyectos, investigadores y becarios de I+D+i, de universidades de todo el país.
Los días 10 y 11 de abril, docentes, investigadores y becarios de carreras de informática de todo el país se reunirán en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
El viernes 28 de febrero, el alumno Martín Cogo Belver defendió su trabajo final de la Licenciatura en Ciencias de la Computación: “Evaluación de daños en las ciudades producidos por desastres naturales utilizando Machine Learning”.
Los días 10 y 11 de abril se desarrollará el Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2025), organizado por la Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática.
Estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO desarrollaron un dispositivo que permite representar físicamente los disparos recibidos, haciendo de esta una interfaz plenamente inmersiva. La herramienta quedará a disposición de la Policía de Mendoza, luego de un trabajo en conjunto de ajustes y mejoras.
Se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cargos docentes en diversas asignaturas de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación. El jueves 15 de febrero se realizará una reunión informativa virtual.
Se trata de becas para desarrollar tesis doctoral en diferentes líneas de investigación que lleva adelante el Grupo de Investigación de Ciencias de la Computación y de los Datos (ICB CONICET UNCuyo)
La convocatoria está destinada a estudiantes activas/os, para realizar actividades formativas, no obligatorias y complementarias con la formación académica en distintos Institutos y Áreas de la UNCUYO. Hay plazo para postularse hasta el 17 de abril.
En el club se abordan las temáticas de videojuegos, desarrollo web, inteligencia artificial y todo aquello que resulte de interés para los estudiantes de Ciencias de la Computación. La propuesta es impulsada por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería. Se prevee el dictado del curso todos los semestres.
Se encuentran abiertas diversas convocatorias para cubrir cargos docentes en asignaturas de las carreras de ingenierías, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación.
Se trata del Phd. Tanguy Wettengel, experto en Ciencias del Lenguaje e informática, quien brindará las herramientas conceptuales e instrumentales para la clasificación de datos en vistas a la optimización de los sistemas de representación.
Se encuentran abiertas diversas convocatorias para cubrir cargos docentes en asignaturas de las carreras de Ingenierías, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Laboratorio de Sistemas Inteligentes (LABSIN) de nuestra Casa de Estudios, la Facultad de Medicina e investigadores de la Universidad de Harvard para el desarrollo de un algoritmo que busca firmas genéticas.
Está destinada a graduados y estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería Industrial, en Sistemas, en Informática y Licenciatura Ciencias de la Computación. El posgrado comenzará en abril de 2021, en la Universidad Nacional de Cuyo.
Estuvieron a cargo de Luis Lubeck, Security Researcher de ESET Latinoamérica, quien analizó el comportamiento de las amenazas informáticas, y abordó herramientas para configurar de manera segura los dispositivos inteligentes.
Estarán a cargo del profesor Luis Lubeck, quien analizará el comportamiento de las amenazas informáticas, y abordará herramientas para configurar de manera segura los dispositivos inteligentes. Están destinadas a estudiantes de Ciencias de la Computación e interesados en la temática.