El jueves 28 de agosto, el estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Computación, Juan Manuel Fernández, presentó su tesina CuyOS, un sistema operativo de 32 bits concebido con fines educativos.
Su diseño busca ofrecer una plataforma de aprendizaje accesible para estudiantes de grado en las primeras etapas de su formación, brindando la oportunidad de explorar el funcionamiento interno de un sistema operativo real sin enfrentar la complejidad propia de los sistemas modernos.
El objetivo central del proyecto fue construir un núcleo sencillo, funcional y comprensible, que permita ilustrar los principios fundamentales del diseño de sistemas operativos, entre ellos la gestión de memoria, el manejo de interrupciones, la planificación de procesos y la salida gráfica mediante framebuffer.
El desarrollo de CuyOS se llevó a cabo sin recurrir a bibliotecas externas ni dependencias complejas, utilizando exclusivamente los lenguajes C y ensamblador.
CuyOS incluye funcionalidades elementales y un código escrito con énfasis en la claridad, dado que su propósito es eminentemente didáctico. Se espera que constituya una base sólida para que estudiantes entusiastas puedan dar sus primeros pasos en la comprensión del funcionamiento de bajo nivel de una computadora modern.