El Ing. Pablo Videla, director de Desarrollo de Oil & Gas de Techint Ingeniería & Construcción, brindará una webcast sobre los trabajos de la empresa en el yacimiento petrolífero.
Alumnos de 4º año de Arquitectura brindarán una charla sobre su participación en la actividad, que este año formó parte de la Cátedra UNESCO "Ciudad y Proyecto". Además, se entregarán los certificados a los participantes de la edición 2019 del Taller.
La actividad tuvo como objetivo proporcionar a los estudiantes una aproximación sobre las metodologías de control, gestión y uso de herramientas a nivel operacional.
Representantes de la empresa llevarán a cabo la charla “Info Session”, destinada a estudiantes de las carreras de ingenierías y Ciencias de la Computación. Tendrá lugar el jueves 12 de septiembre, a las 18h.
La actividad estará a cargo de los docentes de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, Carlos Catania y Jorge Guerra, y Eduardo Veas de la Universidad Tecnológica de Graz, Austria. Tiene como objetivo conocer cómo se diseñan los sistemas interactivos y el funcionamiento de mecanismos de inteligencia artificial que se sirven de datos de la interacción humano-máquina.
La actividad estará a cargo de la coordinadora del área de Medio Ambiente de la empresa Pluspetrol. Tendrá lugar el jueves 8 de agosto, a las 11 hs, en el Aula de Conectividad de la Facultad de Ingeniería, con entrada gratuita e inscripción previa.
La profesora e investigadora de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, María José Erquiaga, participará como oradora en DefCon, una de las conferencias de hacking más famosas del mundo; que se desarrolla en Estados Unidos.
Estuvieron a cargo de Luis Lubeck, Security Researcher de ESET Latinoamérica, quien analizó el comportamiento de las amenazas informáticas, y abordó herramientas para configurar de manera segura los dispositivos inteligentes.
Estarán a cargo del profesor Luis Lubeck, quien analizará el comportamiento de las amenazas informáticas, y abordará herramientas para configurar de manera segura los dispositivos inteligentes. Están destinadas a estudiantes de Ciencias de la Computación e interesados en la temática.
La actividad de posgrado dictada en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, tiene como objetivo formar profesionales especialistas en la planificación, dirección, coordinación y control de proyectos y obras civiles en el sector público y privado.
La actividad estará a cargo del Ing. de Petróleos Luis Bacarreza. Tendrá lugar el martes 07 de mayo, a las 15h, en el aula de Conectividad de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
El miércoles 17 de abril a las 18h, integrantes de la empresa junior de la Facultad de Ingeniería realizarán una charla informativa con la finalidad de dar a conocer la organización, e informar a los interesados en participar sobre los requisitos para ingresar.
El Lic. Jorge Albeiro abordó los principales aspectos del Mudlogging, que incluye una serie de técnicas y procedimientos que dan soporte a las operaciones de perforación, y minimizan los riesgos de descontrol de pozos.
La actividad de posgrado dictada en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, tiene como objetivo formar profesionales capacitados en la utilización conceptual de la luz, la percepción y entendimiento de la problemática de la contaminación sonora y la capacidad de abordar su resolución en proyectos nuevos o acondicionamiento de los existentes.
El jueves 14 de marzo, a las 18, tendrá lugar la reunión informativa sobre las Prácticas Profesionales Supervisadas de la carrera de Ingeniería Industrial.
Está dirigida a estudiantes de la Facultad de Ingeniería, que deseen realizar un intercambio académico en el exterior a partir del segundo semestre de 2019.
Fernando Nieto y Esteban Zanardi, abordaron los principales conceptos en acústica, y explicaron la aplicación de productos aislantes y fonoabsorbentes en diferentes locaciones. La actividad se realizó en el marco del espacio de extensión “Charlas con luz propia”, de la Diplomatura de Posgrado en Iluminación y Acústica Arquitectónica.