Destacados expositores brindarán una serie de encuentros a distancia, para debatir sobre la ciudad y la arquitectura latinoamericana en tiempos de pandemia.
En dos nuevos encuentros virtuales se explicará en qué consiste el certamen IB50k que impulsa el Instituto de la UNCUYO para financiar iniciativas que propongan constituir oportunidades de negocios en base a desarrollos tecnológicos originales. La primera charla es este martes 23 de junio a las 18.
El lunes 22 de junio a las 12, vía Zoom, informarán sobre becas para estudiar en Francia. En tanto que a las 18, habrá una visita guiada en Bordeaux: Cité du vin. Ambas son gratuitas y con cupo limitado.
El conferencista, escritor y consultor de negocios, Eduardo Guerra, expondrá sobre cuestiones básicas como las ideas, la creatividad y la innovación, desde un enfoque actual y práctico. Será el jueves 30 de abril a las 18.
En una charla abierta, alumnos y egresados de la Facultad de Ingeniería comentaron las actividades académicas, culturales y sociales que realizaron en Francia, Italia y México.
El jueves 12 de marzo, a las 14, tendrá lugar la reunión informativa sobre las Prácticas Profesionales Supervisadas de la carrera de Ingeniería Industrial.
Las actividades están organizadas por la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP), y se llevarán a cabo el próximo viernes 6 de marzo en el Cilindro Central del CICUNC, a las 12.00 y 18.00, respectivamente. Las entradas son gratuitas con inscripción previa.
Está dirigida a estudiantes de la Facultad de Ingeniería, que deseen realizar un intercambio académico en el exterior a partir del segundo semestre de 2020.
La UNCUYO será sede del 1° Encuentro para el intercambio de experiencias en innovación con TIC, TICNOVATE. Desde el 11 al 15 de noviembre habrá exposiciones, conferencias, talleres y la participación de renombrados académicos de trayectoria nacional e internacional.
El Ing. Pablo Videla, director de Desarrollo de Oil & Gas de Techint Ingeniería & Construcción, brindará una webcast sobre los trabajos de la empresa en el yacimiento petrolífero.
Alumnos de 4º año de Arquitectura brindarán una charla sobre su participación en la actividad, que este año formó parte de la Cátedra UNESCO "Ciudad y Proyecto". Además, se entregarán los certificados a los participantes de la edición 2019 del Taller.
La actividad tuvo como objetivo proporcionar a los estudiantes una aproximación sobre las metodologías de control, gestión y uso de herramientas a nivel operacional.
Representantes de la empresa llevarán a cabo la charla “Info Session”, destinada a estudiantes de las carreras de ingenierías y Ciencias de la Computación. Tendrá lugar el jueves 12 de septiembre, a las 18h.
La actividad estará a cargo de los docentes de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, Carlos Catania y Jorge Guerra, y Eduardo Veas de la Universidad Tecnológica de Graz, Austria. Tiene como objetivo conocer cómo se diseñan los sistemas interactivos y el funcionamiento de mecanismos de inteligencia artificial que se sirven de datos de la interacción humano-máquina.
La actividad estará a cargo de la coordinadora del área de Medio Ambiente de la empresa Pluspetrol. Tendrá lugar el jueves 8 de agosto, a las 11 hs, en el Aula de Conectividad de la Facultad de Ingeniería, con entrada gratuita e inscripción previa.