Saltar a contenido principal

Diplomado en formación por competencias y aprendizaje centrado en el estudiante en la educación superior

Se invita a docentes de la Facultad de Ingeniería, y de otras casas de estudios, a inscribirse a la 2° edición de esta propuesta de formación integral. El cursado comenzará el 15 de septiembre en modalidad virtual.

imagen Diplomado en formación por competencias y aprendizaje centrado en el estudiante en la educación superior

Foto de la edición 2024 del Diplomado

Este diplomado pretende contribuir al desarrollo de las competencias docentes, acompañando a los profesores en su desarrollo profesional, permitiéndoles ampliar su formación a partir de una perspectiva integral que considere sus distintos recorridos, así como sus experiencias de formación pedagógica y didáctica, y sus necesidades formativas actuales para el ejercicio de la práctica docente. 

La propuesta se compone de cinco (5) módulos, cada uno de los cuales tiene como objetivo profundizar en cada uno de los componentes del Proyecto de Enseñanza (Programa): 

  • Intenciones educativas /Resultados de aprendizaje 

  • Los contenidos de la enseñanza y su organización didáctica 

  • La mediación pedagógica 

  • La evaluación educativa en la formación por competencias  

  • Módulo introductorio e integrador. 

Se adoptará la modalidad Taller para permitir un proceso reflexivo sobre la práctica, desde el cual el docente podrá diseñar, aplicar y evaluar dichas prácticas, en el contexto particular del espacio curricular en el cual se desempeña.

Es requisito para inscribirse, que el docente se encuentre trabajando en algún espacio curricular o propuesta de formación en la educación superior, o en su defecto se encuentre vinculado a algún espacio curricular en que pueda situar y poner en acción sus prácticas de aprendizaje.

La duración total de las actividades del Diplomado se estima en 6 meses (septiembre a noviembre y febrero a mayo), y se desarrollará en las Aulas Abiertas de Moodle y en instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.

Más información, inscripciones y consultas haciendo CLIC AQUÍ.

Contenido relacionado