En este sitio encontrará toda la información relacionada a protocolos, medidas de seguridad, procedimientos y acciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, tendientes a disminuir el riesgo de contagio al efectuar tareas presenciales, en la marco de la Pandemia COVID-19.
El material tiene el objetivo de promover, proteger y garantizar el disfrute pleno de la vida universitaria, en condiciones de igualdad y ejercicio de todos los derechos humanos de las personas con discapacidad; propiciando acciones de equidad y respeto a su dignidad.
El 13° Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería se realizará del 15 al 17 de octubre en Los Reyunos, San Rafael. Hasta el 22 de junio hay plazo para enviar resúmenes.
La Biblioteca de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, invita a docentes y estudiantes a suscribirse a las plataformas de libros digitales E-Libros y Colección Interuniversitaria Digital (CID), que ofrecen acceso a títulos de diversas disciplinas.
Consiste en herramientas metodológicas para capacitar a actores clave de todos los niveles educativos. Está dirigido a docentes, no docentes y estudiantes, con una modalidad de cursado virtual-asincrónica.
La decana, Patricia Infante, y el vicedecano, Mario Sánchez, saludamos con profundo respeto y admiración a todos los profesores y profesoras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
Se seleccionarán 12 docentes en las áreas de Introducción a la Matemática y/o Comprensión Lectora y Resolución de Problemas, para el primer módulo del Curso de Ingreso 2026, que se desarrollará del 1 de junio al 31 de julio de 2025. Las postulaciones se recibirán hasta el viernes 16 de mayo.
Del 12 al 16 de mayo se abrirá una nueva convocatoria para cubrir cargos docentes en asignaturas de las carreras de ingenierías Civil, Industrial, Mecatrónica y en Petróleo.
La iniciativa está destinada a docentes-investigadores y estudiantes de grado de la Facultad Ingeniería de la UNCUYO. Hasta el 05 de mayo hay plazo para postular los proyectos.
A partir del jueves 1 de mayo de 2025, se implementará un nuevo Formulario de Justificación de Inasistencias y Licencias Especiales para el personal docente, no docente y de gestión, de la Facultad de Ingeniería.
Alumnos y alumnas de la cátedra Diseño Estructural III, junto al equipo docente y representantes de la empresa responsable de la construcción, realizaron una visita a la obra en el complejo Vistapueblo, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la formación académica y el ejercicio profesional.
El viernes 25 de abril se llevará a cabo la reunión de claustros de la Carrera Arquitectura, en la cual se presentará el primer informe del estudio histórico de la carrera. Esta investigación forma parte del proceso de rediseño curricular, y de la fase preparatoria para la autoevaluación y acreditación bajo los estándares de segunda generación.
La convocatoria está abierta para todos los claustros de la Facultad de Ingeniería, personal de seguridad y de limpieza. No es necesario tener experiencia en canto o actividad coral previa, sólo ganas de cantar y disfrutar un buen momento.
Los días 10 y 11 de abril, docentes, investigadores y becarios de carreras de informática de todo el país se reunirán en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
La Facultad de Ingeniería invita a todo el personal que desempeña funciones administrativas y de mantenimiento, a sumarse y participar de la edición 2025 del Programa de Actividad Física Saludable. Este año las actividades comenzarán el martes 8 de abril.
Se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cargos docentes en asignaturas de las carreras de ingenierías, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación.
Este espacio estará destinado a estudiantes, docentes, investigadores y personal de apoyo, que quieran conocer más sobre tecnologías de Inteligencia Artificial, y la aplicación e impacto que tienen hoy en nuestra actividad. El inicio del ciclo será una charla abierta y gratuita, en modalidad presencial y virtual, el lunes 31 de marzo.
El décimo tercer Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería se desarrollará en San Rafael, con el objetivo de difundir avances en ciencia y tecnología entre investigadores/as, profesores/as, graduados/as, estudiantes y sociedad en general.
Los días 10 y 11 de abril se desarrollará el Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2025), organizado por la Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática.