Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Estudiantes de Arquitectura conocieron el proceso constructivo del edificio Alvear Sense

Alumnos y alumnas de la cátedra Diseño Estructural III, junto al equipo docente y representantes de la empresa responsable de la construcción, realizaron una visita a la obra en el complejo Vistapueblo, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la formación académica y el ejercicio profesional.

En el marco de las actividades prácticas de la asignatura Diseño Estructural III de la carrera de Arquitectura, el sábado 12 de abril, los estudiantes realizaron una visita de obra al edificio residencial Alvear Sense, ubicado en el complejo Vistapueblo. La actividad fue coordinada por el equipo docente, integrado por el Ing. Daniel Quiroga (Titular), Arq. Pablo Ontiveros (JTP) y Augusto Motta (Adscripto).

Durante la jornada, los alumnos fueron recibidos por la Arq. Josefina Deis, quien guió el recorrido y brindó detalles sobre la documentación técnica y el proceso constructivo. La visita comenzó en las oficinas técnicas, donde se expusieron planos, memorias y documentos que se utilizan para la planificación y ejecución de la obra.

Posteriormente, el recorrido continuó por el subsuelo, donde los estudiantes pudieron observar en detalle las fundaciones, las obras de submuración y el armado de la losa de subsuelo. Luego, en los niveles superiores, se hizo foco en el proceso de ejecución del entrepiso de casetonados, destacando la implementación de sistemas de casetones plásticos, una solución eficiente y recurrente en la construcción de estructuras de hormigón armado.

La visita finalizó en la planta baja, donde se revisaron en detalle los procesos de armado de la losa casetonada, así como la ejecución y armado de columnas, permitiendo a los alumnos vincular los contenidos teóricos de la materia con su aplicación práctica en una obra real.

La empresa responsable de la construcción es Stornini S.A., reconocida por su trayectoria en obras de arquitectura residencial en Mendoza.

Estas instancias de visita de obra resultan fundamentales para fortalecer la formación de los futuros profesionales, ya que permiten observar de manera directa las soluciones constructivas y estructurales en su etapa de ejecución.

Contenido relacionado