El Área de Seguridad, Salud y Ambiente (ASSA), en pro de gestionar éstos residuos, pone a disposición un formulario para realizar un relevamiento de cada uno de tales equipamientos.
Este Laboratorio forma parte del Instituto de Geociencias Aplicadas a la Ingeniería y a los Peligros Naturales (IGAIPEN). Funciona en la DETI I y cuenta con profesionales con más de veinte años de experiencia en vinculación con empresas petroleras.
Durante el mes de abril, nuestra Casa de Estudios realizará una campaña de concientización dirigida a toda su comunidad, con el objetivo de reforzar el respeto y uso adecuado de los espacios de estacionamiento designados para personas con discapacidad.
Durante dos jornadas, la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO recibió a líderes de proyectos, investigadores y becarios de I+D+i, de universidades de todo el país.
El director de la carrera, Ing. Pablo De Simone; junto al profesor adjunto y egresado de la carrera, Ing. Mauricio Álvarez; y el estudiante avanzado, Francisco Crisafulli; participaron de una charla enriquecedora con estudiantes del Taller de Articulación Preuniversitario (TAP) de Ingeniería.
El profesor Ing. Philippe Bolon, del Polytech Annecy-Chambéry de la Universidad Savoie Mont Blanc, presentará los requisitos para participar de un programa de movilidad dirigido a alumnos avanzados de Ingeniería Civil e Ingeniería Mecatrónica.
Este evento forma parte de las actividades por el Mes de la Mujer y está dirigido a referentes de género de unidades académicas vinculadas al CONFEDI e integrantes de la RedGenFI. Tendrá lugar el viernes 28 de marzo, en modalidad virtual.
Los profesores Magnus Lindqvist y Stefan Hallström del KTH Royal Institute of Technology, se reunieron con autoridades de nuestra institución con el objetivo de analizar posibles acciones conjuntas a realizar entre ambas instituciones.
Estudiantes de grado y pregrado de todos los años, como quienes cursen el preuniversitario, podrán anotarse en una única convocatoria anual, que irá del 12 al 27 de febrero. La modalidad será exclusivamente online.
En el marco de un proyecto socio educativo del que participan estudiantes, docentes y graduados de las facultades de Ingeniería, Ciencias Económicas y Filosofía y Letras, junto a la municipalidad de Guaymallén, se realizó una clase con el objetivo de mejorar el diseño y la funcionalidad del carro del recuperador urbano del municipio.
La charla se llevó adelante el miércoles 30 de octubre, en el aula de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, y estuvo a cargo del profesor Rafael Holdorf López de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) de Brasil.
El profesor Bogdan Demczuk Jr, de la Universidad Tecnológica Federal de Paraná, mantuvo reuniones con autoridades, docentes y estudiantes, por posibles convenios de doble titulación de Ingeniería Civil y Mecatrónica.
Josías Vidal, estudiante de Ingeniería Mecatrónica, integra el equipo de jóvenes que llevan adelante "BlackSun", una iniciativa que propone obtener el recurso hídrico de las nubes, mediante un globo atmosférico. Compartimos la nota que realizó el portal Unidiversidad a nuestro alumno.
La charla estará a cargo del profesor Bogdan Demczuk Jr., Responsable de Internacionalización de la UTFPR. Se realizará el viernes 25 de octubre, a las 11, en la Facultad de Ingeniería.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió un comunicado luego de que se conociera que la Cámara de Diputados de la Nación avaló el veto presidencial a la Ley de Funcionamiento Universitario.
Aquí podrás encontrar el enlace a nuevas ediciones del curso capacitación obligatorio sobre temáticas de género y derechos de las mujeres, destinado a todas las personas que cumplen funciones en la UNCUYO.
Bajo la consigna de defender la educación pública y la ciencia, y en sintonía con las manifestaciones realizadas en cada ciudad o provincia donde hay una universidad pública, más de 35 mil mendocinos y mendocinas se sumaron a la Segunda Marcha Federal Universitaria convocada, en la provincia, por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).
A traves del programa ESCALA de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado, abre nuevamente el llamado de movilidiad docente 2025. La misma, permitirá estadías de formación en universidades miembro de la red para docentes de nuestra casa de estudios. Fecha de cierre: 28 de Octubre 13 hs.
Desde el lunes 09 al viernes 20 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica que deseen participar de un programa de intercambio a partir de enero de 2025, en el Polytech Annecy-Chambéry de la Universidad Savoie Mont Blanc
Esta carrera de Posgrado está organizada en conjunto por la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO y la Universidad Técnica de Munich (TUM), Alemania. Está dirigida a graduados de Ingeniería Civil, Hidráulica, en Vías de Comunicación, de Minas y en Construcciones. El cursado comienza en septiembre.