Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Abren las inscripciones para el concurso Emprende U

La nueva edición del certamen de jóvenes emprendedores más grande de Argentina, repartirá 10 millones de pesos en premios. El evento, creado por la UNCUYO y que busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, tendrá su instancia final con un Bootcamp en Córdoba.

05 de mayo de 2025 Fuente: Prensa UNCUYO
imagen Abren las inscripciones para el concurso Emprende U

Llega un nuevo capítulo de Emprende U, el certamen que lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender sin límites. Este año amplía su impacto: se convierte en un certamen federal, con alcance en Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Chaco y Corrientes, gracias a una alianza inédita entre universidades nacionales y gobiernos provinciales.

Tras el éxito de la edición 2024, que contó con la participación de estudiantes de Mendoza y Córdoba, gracias a una alianza con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), este año el certamen amplía su alcance. En 2025, se suman las provincias de Santa Fe, Chaco y Corrientes, incorporando también a nuevas universidades: la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

Además, cuenta con el apoyo de los ministerios de Educación de las provincias participantes, de la Fundación Young E3, y con el sponsoreo de Wayfarer y de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza. 

Quiénes pueden participar

Estudiantes de entre 16 y 25 años en dos categorías: secundarios y universitarios.

A lo largo del concurso, los equipos participantes accederán a instancias de formación virtual, mentoreo personalizado y acompañamiento por parte de referentes del ecosistema emprendedor nacional.

El recorrido, una vez concluída la etapa de inscripción, incluye formación en cápsulas virtuales sobre generación y validación de ideas; desarrollo del modelo de negocios; prototipado y pitch; y finalmente la presentación del proyecto ante un jurado especializado en un Bootcamp que se realizará en Córdoba, donde se conocerán los equipos ganadores. 

Cada etapa está diseñada para estimular el pensamiento creativo, el liderazgo, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas reales con impacto social, económico y ambiental.

Los proyectos serán evaluados de acuerdo a criterios como nivel de innovación, impacto social y ambiental, viabilidad técnica y económica, diseño de productos y servicios, y trabajo en equipo.

Se premiarán tres propuestas por cada categoría, que accederán a becas de incubación y otros reconocimientos institucionales. Hay hasta 10 millones pesos en premios.

Inscripciones

Hay tiempo para completar el formulario hasta el 31 de mayo. Los equipos deben estar conformados de 2 a 4 personas. Inscribite aqui: https://forms.gle/Zt8wQugZkcfY3daS8

Fuente: Prensa UNCUYO

Contenido relacionado