La experiencia permitió acercar a los futuros ingenieros en Recursos Naturales Renovables conocer de cerca los desarrollos que la Facultad de Ingeniería impulsa para la recuperación de suelos contaminados y el monitoreo de la calidad del aire.
La actividad, organizada por el Capítulo Estudiantil SPE de la UNCUYO, tiene como objetivo que los estudiantes de Ingeniería adquieran estrategias prácticas para transitar de la universidad al ámbito laboral. Se realizará el martes 7 de octubre, a las 14, en el Aula 6 del edificio de Aulas de la Facultad de Ingeniería.
El curso tuvo como objetivo que los participantes reconozcan los beneficios de la recuperación de residuos orgánicos, y adquieran las herramientas conceptuales básicas para lograr el desarrollo de la actividad en la institución.
La Dra. Ing. Irma Mercante y la Ing. Aldana Guevara Pérez, integrantes del Área de Sostenibilidad e Ingeniería de Residuos, expondrán en el III Taller Internacional de la Red de Economía Circular que organiza la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador. Quienes deseen participar como oyentes podrán hacerlo a través de un enlace en la nota.
La jornada tendrá como objetivo brindar a los/as participantes información y orientación al momento de comenzar su búsqueda laboral y enfrentar los procesos de entrevistas. Está dirigido a estudiantes y graduados de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería UNCuyo.
A través del Instituto de Medio Ambiente, se realizan diferentes trabajos vinculados con la calidad del agua, del aire, la evaluación del impacto ambiental de los procesos industriales, y el tratamiento de residuos sólidos y aguas residuales.
Se trata de la red de computadoras Toko, perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Están asignados recursos computacionales de uso exclusivo, orientados a paliar el impacto de la pandemia ocasionada por el virus COVID-19
El objetivo es generar planos y propuestas que estén disponibles como antecedente para la realización de pliegos, como también para difusión general a través de exposiciones en fechas especiales y seminarios o congresos.
La actividad estará a cargo del Ingeniero de Petróleos Rubén Caligari. Se realizará el miércoles 6 de diciembre, a las 9, en el Aula de Conectividad de la Facultad de Ingeniería, con entrada gratuita
El Instituto de Educación Superior de Mendoza invita a participar este viernes 22 de una jornada de capacitación para desarrollar potencialidades de liderazgo, a desarrollarse en el Anfiteatro Este de 17 a 21.
Será a través de “Ideas que trasforman”, un programa para estudiantes de la UNCuyo que busca agilizar la gestión de lo público y aumentar la eficacia en el manejo de los fondos. Se destinarán 30 mil pesos por facultad para las propuestas que desarrollen los jóvenes.