La Academia Nacional de Ingeniería (ANI), y el Banco Santander invitan a proponer ideas innovadoras, que planteen la solución de un problema concreto, señalando el impacto que posee para la sociedad. Se encuentra abierta la convocatoria hasta el 15 de diciembre.
Los proyectos tuvieron como objetivo humanizar la arquitectura rediseñando espacios comunitarios de alta vulnerabilidad social de Mendoza, Paraguay y Perú.
La capacitación está destinada a estudiantes del Doctorado en Ingeniería Industrial, profesionales, y alumnos y alumnas de posgrados relacionados a la temática. Hay plazo para inscribirse hasta el 7 de noviembre.
Hasta el 10 de noviembre se podrán presentar las propuestas. Ésta es la décimo quinta edición de la iniciativa y las propuestas deben incluir a estudiantes y docentes de la UNCUYO e integrantes de organizaciones sociales e instituciones públicas. Los proyectos seleccionados serán financiados con hasta $100.000.
Representantes del fondo de inversión SF500, enfocado en crear empresas basadas en ciencias de la vida, realizará una presentación para equipos de investigación interesados en profundizar sus ideas-proyecto. La actividad se realizará el día miércoles 2 de noviembre a las 11:00 h, en la sala latinoamericana del CCT Mendoza.
Grupo Techint abre la convocatoria a su programa de Proyectos 2023, para iniciativas relacionadas a las áreas de ingenierías y geociencias que necesiten de acompañamiento financiero y/o de gestión para impulsarlas o activarlas.
La actividad se realizó el viernes 16 de septiembre en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería, y dio cierre a la 18° edición de la Diplomatura.
Ésta es la décimo quinta edición de la convocatoria y se encuentra abierta hasta el 3 de noviembre. Las propuestas deben incluir a estudiantes y docentes de la UNCUYO e integrantes de organizaciones sociales e instituciones públicas. Los proyectos seleccionados serán financiados con hasta $100.000.
Convocan a postular proyectos de investigación y en desarrollo sobre ingeniería aplicada e innovación, para el evento que se desarrollará del 2 al 5 de noviembre en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.
El Dr. Javier Martín Uceda de la Universidad de Girona, España, abordará los retos del territorio a diferentes escalas, utilizando el paisaje como herramienta integrativa para una mejor comprensión de la realidad sociambiental.
El objetivo será promover investigaciones que generen nuevos conocimientos enfocados en el estudio de la educación, el mundo del trabajo y de las nuevas tecnologías. Convocatoria abierta hasta el 20 de octubre.
El Ing. Diego Comellas, que se desempeña como Analista de Gestión de Proyectos de YPF, presentó dos trabajos realizados en yacimientos del Sur de Argentina.
Los seleccionados recibirán tutorías personalizadas con un proceso dinámico para convertir sus ideas en una empresa sostenible y con impacto. Hay tiempo de postularse hasta el 5 de septiembre.
La convocatoria está destinada a estudiantes y docentes de la Facultad Ingeniería de la UNCUYO. Hasta el 22 de agosto hay plazo para postular los proyectos.
La propuesta de posgrado está destinada a profesionales de Ingenierías, Ciencias Económicas, Derecho, Ciencias Políticas y Ciencias Aplicadas a la Industria. El cursado comienza en agosto.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales, invita a presentar proyectos para la decimoséptima edición del Concurso Nacional de Innovaciones.
Se realizará los días 26, 27 y 28 de mayo vía Zoom. Emprendedores/as, y desarrolladores/as podrán elaborar soluciones innovadoras a desafíos empresariales. El equipo ganador recibirá un premio de 100.000 pesos. Inscripciones abiertas.
La décima edición del evento busca reflexionar respecto a la protección de activos y sus procesos de transferencia. Se desarrollarán desde el 26 al 28 de abril.
El programa tiene como objetivo promover la participación de estudiantes en la planificación, diseño y ejecución de iniciativas pensadas por un grupo alrededor de una problemática, demanda estudiantil o temática de interés general.
Con la participación de profesionales de diversas disciplinas, dio inicio la 18° edición de esta actividad de posgrado que se dicta en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
En esta edición habrá dos categorías para participar con ideas proyectos innovadores: una para estudiantes universitarios y otra para docentes, investigadores, tecnólogos y egresados de cualquier institución de educación superior de Mendoza. Hay plazo para presentar proyectos hasta el 3 de abril.
Se encuentran abiertas las inscripciones para la XVIII edición de esta propuesta de posgrado dirigida a profesionales de todas las carreras. La charla se realizará este miércoles 09 de marzo, a las 18.30 en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado informó que debido a los problemas técnicos de SIGEVA, se extiende el plazo para presentar los informes finales de proyecto SIIP 2019-2021 hasta el lunes 28 de marzo de 2022.
En marzo inicia la XVIII edición de esta propuesta dirigida a profesionales de todas las carreras, que buscan desarrollar habilidades específicas en la gestión eficiente de proyectos.
La Secretaria de Investigación, Internacionales y Posgrado lanza el nuevo llamado a proyectos bianuales de investigación Tipo 1 y Tipo 4. La convocatoria está dirigida a equipos de trabajo liderados por docentes investigadores e integrados por docentes, egresados/as y personal de apoyo. El plazo de presentación es el 15 de marzo.
El encuentro es organizado por todas las universidades de Mendoza, con modalidad híbrida (virtual y presencial), del 24 al 26 de noviembre. Las XXVII Jornadas de Investigación UNCUYO se realizarán dentro de este Congreso. Hay tiempo para presentar trabajos hasta el 17 de noviembre.
Hasta el 12 de noviembre hay tiempo para participar de la XIV convocatoria de los “Proyectos Mauricio López”, iniciativa de la UNCUYO que busca promover y acompañar procesos socioeducativos en territorio desde el paradigma de formación integral universitaria. Las propuestas seleccionadas se financiarán con hasta 70 mil pesos.
El Consejo lnteruniversitario Nacional (CIN) invita a presentarse a quienes deseen iniciar su formación e investigación en distintas áreas científicas. Hay plazo para postularse hasta el viernes 3 de diciembre.
Desde el 1 al 20 de octubre se reciben resúmenes para participar del Congreso Interuniversitario I+D+i Mendoza, a realizarse del 24 al 26 de noviembre de 2021. Hay tiempo de presentar trabajos hasta el 20 de octubre.
Será en el Concurso Emprende U 2021, iniciativa de la que pueden participar jóvenes de universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales de Mendoza. Se reconocerá con 100 mil pesos al proyecto ganador. Hay tiempo de inscribirse hasta el 19 de octubre.
Ésta es la décimo cuarta edición del programa y se encuentra abierta hasta el 5 de noviembre. Las propuestas deben incluir a estudiantes y docentes de la UNCUYO e integrantes de organizaciones sociales e instituciones públicas. Los proyectos seleccionados serán financiados con hasta $70.000.
Docentes, egresados, egresadas y estudiantes de nuestra Casa de Estudios desarrollarán diversas ponencias, en el marco del XXXIX Encuentro y XXIV Congreso de la Asociación de Facultades y Escuelas de Arquitectura del Mercosur.
A través del programa Presupuesto Participativo, se intenta fomentar la participación de los distintos claustros en el uso de los recursos públicos de una manera transparente. Está anclado en la lógica de una “red social” y cobra vida a través de una plataforma online donde se pueden subir ideas y votar iniciativas que se implementarán en 2022.
Se trata de la XVII Convocatoria de Ideas Proyecto que busca promover la creación y consolidación de empresas de base tecnológica y/o altamente innovadoras. Se encuentra abierta hasta el 30 de septiembre.
Unidades Académicas y Áreas de Extensión de la UNCUYO podrán recibir hasta $500.000 para financiar proyectos a través de la convocatoria “Universidad, Cultura y Territorio”. Hay tiempo de realizar la inscripción hasta el 30 de septiembre.
Debido a inconvenientes para la carga de trabajos finales del Décimo Primer Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería, el Comité Organizador ofreció disculpas y decidió extender el tiempo de presentación de los mismos. La nueva fecha límite es el martes 31 de agosto de 2021.
La SIIP propone este taller para facilitar a los investigadores orientación y apoyo en el camino de evaluación e inscripción de sus proyectos en este Banco. El encuentro se realizará en modalidad virtual el día jueves 12 de agosto a las 12:00.
Se podrán presentar proyectos en temas estratégicos como: soberanía alimentaria, Covid-19, desarrollo productivo PyME y cooperativista, cambio climático, sustentabilidad y transición energética.
Docentes, investigadores, estudiantes y egresados de la carrera de Arquitectura, realizarán diversas ponencias en la XII edición del evento organizado por la Universidad de Palermo.
Se amplía, hasta el 14 de junio, el período para la presentación de propuestas al Fondo de Iniciativas Estudiantiles. Los días 2 y 3 de junio se realizarán charlas para brindar más información sobre la convocatoria y resolver consultas sobre los proyectos.
Se encuentra abierto el llamado a presentación de Resúmenes para participar del XI EnIDI, que se realizará del 19 al 21 de octubre de 2021. Los trabajos deberán presentarse antes del 21 de junio.
Los interesados en postular a la nueva edición del Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica , tienen plazo hasta el 9 de agosto para presentar sus propuestas.
Tiene como finalidad que los equipos de investigación puedan continuar desarrollando sus actividades científicas, que se han visto afectadas por la situación sanitaria producto de la pandemia de COVID-19. Se realizarán dos reuniones online para consultas.
La décima edición del evento reunirá a investigadores, docentes, profesionales, estudiantes e interesados vinculados a la Ingeniería de Proyectos de Iberoamérica. Se realizará del 15 al 17 de septiembre de 2021.
La actividad de posgrado está dirigida a profesionales que deseen mejorar sus competencias en la gestión y dirección de proyectos, cualquiera sea su ámbito de aplicación.