Este evento propone un espacio de encuentro para debatir, mostrar y construir conocimiento en torno a la luz desde una perspectiva interdisciplinaria. Se llevará a cabo del 10 al 12 de septiembre en el Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza.
Se realizó la entrega de diplomas a los profesionales que cursaron y aprobaron la 21° edición de esta formación de posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
La empresa brindará información sobre sus iniciativas "Prácticas Educativas de Verano" y "Programa de Jóvenes Profesionales", dirigidas a estudiantes avanzados y recientes graduados de carreras de ingeniería, IT y sistemas en Mendoza. La cita será el martes 2 de septiembre, de 10 a 13hs, en la Facultad de Ingeniería UNCUYO.
La propuesta de posgrado está destinada a profesionales de diversas especialidades vinculadas al área de la energía. El cursado será virtual y comienza en septiembre.
Estará a cargo de la Ing. Lourdes Guiñazú, actual gerente de cuentas de Halliburton, quien responderá sobre las inquietudes que despierta la transición del ámbito académico al profesional, haciendo especial énfasis en la adaptabilidad y las competencias demandadas por las industrias en contextos de transformación.
El área de Jóvenes del Centro Argentino de Ingenieros , organiza este evento en el cual 4 destacadas profesionales del ámbito de la ingeniería compartirán sus experiencias, desafíos superados y aprendizajes clave para el desarrollo de la profesión. Será el viernes 7 de marzo de forma virtual.
Tendrá como objetivo informar los requisitos para acceder a las Prácticas Profesionales Supervisadas, las tareas que se realizan en las mismas, y las formas de vinculación con las empresas. Se realizará el jueves 06 de marzo, a las 18h.
El 14 de marzo comenzará el cursado de esta propuesta dirigida a profesionales de todas las carreras, que buscan desarrollar habilidades específicas en la gestión eficiente de proyectos.
Las carreras tienen como objetivo que los participantes aborden temas específicos desde el punto de vista del desarrollo sostenible. El cursado comienza en marzo.
El equipo de adquisición de talentos de la empresa contará los requisitos para participar de esta iniciativa, dirigida a estudiantes avanzados/as y recientes egresados/as.
Esta segunda edición se dedicará a la investigación científica en arquitectura, y contará con la presencia de destacadas profesionales de Mendoza y Rosario que expondrán sus trabajos, para lugar dar paso a un coloquio que motive la reflexión y el intercambio.
Se encuentran abiertas las inscripciones para participar de ambos Programa, destinados a estudiantes avanzados y recientes graduados de carreras de Ingeniería.
La actividad se realizó el viernes 13 de septiembre en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería, y dio cierre a la 20° edición de esta actividad de Posgrado.
La undécima edición de este evento destinado a profesionales, investigadores, estudiantes universitarios y representantes de organismos públicos y privados, se realizará del 6 al 9 de noviembre en San Juan.
El lunes 26 de agosto, en el Cine Teatro Plaza de Godoy Cruz, se realizó el acto de Colación de Grado de los egresados y egresadas de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, en Petróleo, Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación. También recibieron sus diplomas los profesionales que finalizaron sus doctorados, maestrías, especializaciones y diplomaturas.
El pasado viernes 9 de agosto, en una emotiva ceremonia en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería, 16 nuevos profesionales de las carreras de Ingeniería Industrial, Petróleos, Civil y Arquitectura prestaron juramento, comprometiéndose a ejercer su profesión con dignidad y responsabilidad.
La actividad estará a cargo del Lic. Guillermo Tello, quien abordará tópicos como el uso adecuado del lenguaje, la gestión emocional asertiva y expresión corporal. Tendrá lugar el viernes 9 de agosto, en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
El curso tiene entre sus objetivos profundizar aspectos claves de la ingeniería de saneamiento y obtener una visión estratégica de la importancia de las redes de agua potable dentro del ciclo integral del agua.
Se realizó la entrega de diplomas a los y las profesionales que cursaron y aprobaron la 20° edición de esta formación de posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
Se realizó un encuentro que tuvo como objetivo transmitir a funcionarios de la Municipalidad de Ciudad, profesionales, estudiantes y vecinos, el proyecto de propuestas de mejoras urbanas para el sector comprendido entre calles San Martín, Las Heras, Belgrano y Colón.