Organizado por la Asociación Argentina de Luminotecnia (AADL), en conjunto con el equipo de investigación del Instituto del Hábitat del CONICET Mendoza (INAHE), este evento propone un espacio de encuentro para debatir, mostrar y construir conocimiento en torno a la luz desde una perspectiva interdisciplinaria.
El programa abordará múltiples ejes de la luminotecnia aplicada a los ámbitos residencial, comercial y público, integrando miradas desde la técnica, la arquitectura, el diseño y la experiencia sensorial.
Conferencias magistrales, mesas de diálogo, presentación de ponencias, muestras de tecnología y experiencias interactivas formarán parte del contenido de estas tres jornadas.
Entre los disertantes destacados se encuentra el Ing. Igor Valdebenito (Chile), quien presentará la ponencia: “Regulación de la contaminación lumínica en Chile: avances para un futuro sustentable”, en la que abordará la actualización de la regulación sobre contaminación lumínica en Chile en 2023. Valdebenito destacará avances con foco en la protección de la biodiversidad y la salud. El proceso, el rol fiscal y los desafíos de esta normativa, como un paso decisivo hacia una iluminación más responsable.
Asimismo, el simposio contará con la participación de reconocidas figuras como la Arq. Eliana Bormida y la Diseñadora de Iluminación Arq. Eli Sirlin, referentes internacionales en iluminación natural y escénica, respectivamente.
El evento cuenta con el aval académico de la Facultad de Ingeniería, y está abierto a profesionales, docentes, investigadores y estudiantes.
Además, los alumnos de la Facultad de Ingeniería podrán acceder a una inscripción bonificada con un arancel especial de $9.000.
Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo a través del siguiente FORMULARIO.