A partir de la gestión de convenios con Instituciones de Educación Superior extranjera, la Facultad de Ingeniería participa en programas de movilidad académica y docente, con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de las oportunidades que brinda el mundo de la cooperación académica internacional.
Laboratorio de análisis instrumental, especializado en medir y determinar contaminantes ambientales. Acreditados por el Organismo Argentino de Acreditación bajo el Sistema de Gestión de Calidad de Resultados Analíticos IRAM-ISO/IEC 17025:2017, con la identificación de Laboratorio de Ensayo LE 040.
La Facultad de Ingeniería de la UNCUYO participó en reuniones estratégicas con representantes de la provincia de Alberta y la Cámara de Comercio Argentino-Canadiense, impulsando vínculos para el desarrollo conjunto en energía, minería y tecnología.
Como aspecto innovador, desde la iniciativa del Ing. Haarth, Jefe de Trabajos Prácticos de la cátedra, se propuso una competencia entre equipos, fomentando la participación activa y el compromiso de los estudiantes con la temática.
La Secretaría de Vinculación y la Dirección de Estudios Tecnológicos e Investigaciones (DETI) de la Facultad de Ingeniería superaron satisfactoriamente la auditoría de mantenimiento de su Sistema de Gestión de la Calidad, correspondiente al ciclo 2024-2027, realizada por la entidad certificadora DNV.
La experiencia permitió acercar a los futuros ingenieros en Recursos Naturales Renovables conocer de cerca los desarrollos que la Facultad de Ingeniería impulsa para la recuperación de suelos contaminados y el monitoreo de la calidad del aire.
Comenzó la inscripción para presentar propuestas de Prácticas Sociales Educativas en la UNCUYO
Los equipos interdisciplinarios de las Unidades Académicas e institutos de la Universidad Nacional de Cuyo, en conjunto con organizaciones sociales e instituciones públicas, podrán presentar propuestas para implementar prácticas en espacios curriculares. Hasta el 20 de noviembre están abiertas las inscripciones y los interesados tendrán instancias para realizar consultas.
Durante tres jornadas, decanos, decanas, directores y autoridades de las facultades y carreras de Arquitectura de las universidades nacionales, se reunieron en nuestra casa de estudios con el objetivo de debatir e impulsar políticas académicas comunes.
Durante tres jornadas, decanos, decanas, directores y autoridades de las facultades y carreras de Arquitectura de las universidades nacionales, se reunirán con el objetivo de debatir e impulsar políticas académicas comunes.
La destacada casa de estudios visitará la Facultad de Ingeniería UNCUYO para informar sobre su oferta de posgrado para estudiantes de arquitectura, diseño, ingeniería y carreras afines. La cita es el próximo jueves 21 de agosto a las 11h, en el aula de Conectividad.
Las propuestas están destinadas a estudiantes de 4° y 5° año de las carreras de Ingeniería Civil y Mecatrónica. Hay tiempo para postularse desde el 11 al 29 de agosto.
En la misma, se explicará el procedimiento y los requisitos que deben cumplirse para presentarse en las convocatorias que se abrirán durante el mes de agosto, para viajar en el primer semestre de 2026. Tendrá lugar el jueves 07 de agosto, a las 10.00, en el Aula de Conectividad del edificio de Aulas.
En el segundo semestre, estudiantes de 4to, 5to y 6to año de Arquitectura, tendrán la posibilidad inscribirse a este taller masivo, colaborativo, con alcance arquitectónico urbano de vinculación internacional en red.
En el marco de la celebración por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, el viernes 23 de mayo se llevó a cabo el acto de cambio de abanderados/as y escoltas para el Ciclo Lectivo 2025.
El viernes 23 de mayo, a las 10.30, en la explanada de la Facultad, se llevará a cabo el traspaso de atributos de la bandera Nacional y Provincial, y una ceremonia de conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Además habrá números artísticos y se disfrutará de nuestro tradicional chocolate del 25 de Mayo.
Durante dos jornadas, la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO recibió a líderes de proyectos, investigadores y becarios de I+D+i, de universidades de todo el país.
Se convoca a alumnos/as de Arquitectura, a postular a una Beca con Plan de Actividades, para colaborar en tareas de encuadernación y conservación preventiva en la Biblioteca de la Facultad. Las inscripciones se recibirán del 21 al 28 de abril.
El director de la carrera, Ing. Pablo De Simone; junto al profesor adjunto y egresado de la carrera, Ing. Mauricio Álvarez; y el estudiante avanzado, Francisco Crisafulli; participaron de una charla enriquecedora con estudiantes del Taller de Articulación Preuniversitario (TAP) de Ingeniería.
Estudiantes de cualquier carrera tienen la posibilidad de acceder a los diferentes destinos disponibles en universidades de distintas partes del mundo. Los intercambios son por un semestre y dentro de la oferta vigente se podrán encontrar importantes beneficios. Cierre Convocatoria: 21 de abril a las 12 h.