La actividad fue organizada por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, en el marco de la reciente iniciativa del Laboratorio Urbano, que pretende convertirse en un espacio de diseño y producción colectiva de ideas innovadoras.
Se seleccionarán ocho estudiantes con Plan de actividades para colaborar en la asistencia a Docentes para el uso de equipos de bimodalidad, y tareas propias de Laboratorio. Hay plazo para inscribirse hasta el martes 28 de septiembre.
La Facultad de Ciencias Económicas abre la convocatoria a quienes estudien en la UNCUYO y quieran acceder a esta propuesta que apunta al desarrollo de nuevas habilidades vinculadas al triple impacto.
Esta semana se dieron a conocer los ganadores del concurso de ideas innovadoras que se creó en el marco del Laboratorio Provincial de Vivienda del Gobierno de Mendoza. En total se presentaron 11 proyectos.
Los estudiantes Ariel Salassa y Francisco Tinelli defenderán su trabajo titulado "Laboratorio Virtual de Robótica: entorno integrado de simulación, teleoperación y realidad aumentada", el lunes 16 de marzo a las 17.00.
Desde el Laboratorio de Efluentes estudian la liberación de metales peligrosos en el Dique, con el objetivo de detectar posibles daños medioambientales.
La misma se realizará el miércoles 21 de agosto, en el marco del ciclo de capacitaciones 2019 del Área de Salud, Seguridad y Ambiente de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
La misma se realizará el miércoles 7 de agosto, en el marco del ciclo de capacitaciones 2019 del Área de Salud, Seguridad y Ambiente de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
Está destinada a estudiantes avanzados o graduados de las carreras de Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Licenciatura en Ciencias Básicas, Química o carreras afines. Hay tiempo para inscribirse hasta el 31 de mayo.
La convocatoria está destinada a estudiantes de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil y Arquitectura. Hay tiempo para postularse hasta el 2 de diciembre.
Las becas están destinadas a estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería de la Facultad. Los interesados tendrán tiempo de inscribirse hasta el 2 de diciembre.
El laboratorio de geomateriales pondera la memoria del Ing. Manuel Emiliano Espinosa, Ing. Jorge Lázaro Gonzalez y del Geólogo Alejandro Anibal Palma. Entrega profesional de una incansable labor por el cuidado del agua.
La Secretaría de Políticas Universitarias y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica convocan a presentar proyectos para la compra y actualización de equipamientos.
Este espacio está pensado para el dictado de clases de las cátedras Inteligencia Artificial I, de la carrera de Mecatrónica, y la cátedra de Investigación Operativa que se dicta en Ingeniería Industrial.
La presentación se titula “Más allá del I+D+i. Gestionando un laboratorio autosustentable en base a la industria de la impresión 3D” y estará a cargo del destacado profesor e investigador de la Escuela Nacional Politécnica de Oran, Argelia, Tawfik Benabdallah.
Representantes de distintas empresas, organizaciones y universidades, se reunieron para analizar los resultados del análisis de distintas muestras de combustibles, con el fin de verificar su calidad en cuanto a las normativas IRAM - IAPG